Martes 16 de Enero de  2024
DURANTE 2021 SE REGISTRARON 14 CASOS

Puebla, en el Top 10 de entidades con más asesinatos de policías

Los elementos de seguridad trabajan en condiciones de peligro extremo, sin equipo, con salarios bajos y en jornadas excesivas

Escrito en PUEBLA el

Al menos 14 policías fueron asesinados en Puebla durante 2021, en la mayoría de los casos en el cumplimiento de su deber, a manos de sujetos armados que evitaban ser detenidos por incurrir en diversos delitos.

Cifras de la organización civil Causa en Común, vertidas en el reporte “Registro de Policías asesinados en 2021”, ubican a la entidad en la décima posición con más casos de policías víctimas de homicidio doloso y culposo. 

En el 2020, fueron 10 los elementos que murieron en cumplimiento del deber; no obstante, el 2021 fue un año crítico; pues, además de vivir en medio de una pandemia y del combate a la inseguridad por el robo de combustibles, el robo a transportistas y delitos del fuero común como el robo a peatón, de autopartes, a comercio y de vehículo, el año cerró con una percepción de inseguridad que aumentó 19%. 

Además de carecer del equipo necesario y de percibir salarios bajos, que rondan entre los 5 mil y los 10 mil pesos mensuales, dependiendo del municipio, los policías trabajan en condiciones de peligro extremo y con jornadas excesivas. 

Antes de Puebla, los primeros cinco estados que vivieron mayor violencia contra elementos de seguridad pública el año pasado fueron Guanajuato con 54 casos, Estado de México con 47, Zacatecas con 36, Veracruz 30 y Chihuahua con 27. 

De los 14 oficiales asesinados en Puebla, la organización detalla en su registro que ocho eran trabajadores de la policía municipal, tres de la policía estatal y tres de la policía ministerial, además de que no se reportó el asesinato de ninguna mujer policía ese año. 

El reporte arroja además que los decesos de los elementos ocurrieron entre el 17 de enero de 2021 y el 21 de noviembre de ese mismo año en nueve municipios: Puebla, Xicotepec, Huejotzingo, Jolalpan-Tlaucingo, San Felipe Teotlalcingo, Tochtepec, Cholula, Teopantlán y Tecamachalco. 

 

Tecamachalco lidera ataques a policías 

 

De los nueve municipios poblanos donde se registraron asesinatos de policías, Tecamachalco, localizado en la zona del “Triángulo Rojo”, es donde ocurrieron hasta tres casos el año pasado. 

En un solo hecho, el pasado 21 de noviembre de 2021, tres agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron a un reporte de robo y fueron emboscados, presuntamente, por la misma policía del municipio. 

El asesinato involucró al entonces secretario de Seguridad Pública municipal, Alejandro Santizo Méndez, quien fue detenido junto a su escolta y 12 policías municipales; pues, a decir del Fiscal Gilberto Higuera Bernal, el ataque pudo ser orquestado por elementos de la misma corporación. 

En otro hecho relevante, el 10 de junio, el municipio de San Felipe Teotlalcingo fue lugar de un asesinato doble de policías que atendían un reporte de riña. Los uniformados fallecieron por impactos de arma de fuego, luego de que un sujeto aprovechó el descuido para arrebatar una de las armas y disparar a quemarropa. 

Tres meses antes, el 10 de marzo de 2021, los policías estatales Pedro Sánchez Lima y Oscar Norberto Ríos fueron asesinados en la comunidad de Jolalpan-Tlaucingo; pues al menos siete hombres armados les dispararon desde un cerro, lo que provocó que perdieran el control del vehículo en el que viajaban y se impactaran. 

En este caso, los principales sospechosos del ataque directo fueron las agrupaciones delictivas de Los Rojos y Los Michoacanos, identificados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como “una de las organizaciones criminales más poderosas de México” durante el año pasado. 

En el municipio de Puebla, dos muertes violentas se suscitaron en el transcurso del 2021. El primer caso se trató de Víctor Adrián Torres de 20 años de edad, elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quien fue atropellado junto con uno de sus compañeros por motocicletas que circulaban sobre Periférico Ecológico. Su compañero resultó con lesiones, pero sobrevivió al impacto. 

En julio del año pasado, Cecilio Ubaldo N., quien fungía como agente ministerial, fue atacado por presuntos delincuentes dedicados al secuestro en la colonia Loma Bonita Caleras, según confirmó la propia Fiscalía. 

Los municipios donde se registró un asesinato de policías durante 2021 fueron Xicotepec, Huejotzingo, Tochtepec, Cholula y Teopantlán. 

Los asesinatos contra los uniformados de diferentes poderes es un problema que se extendió a nivel nacional durante 2021: ocurrieron 401 casos de policías asesinados registrados en medios de comunicación y de diciembre de 2018 al 31 de diciembre del año pasado ya suman mil 415 elementos que perdieron la vida en cumplimiento del deber en el país.