Para la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla, Elsa María Bracamonte González el transporte público es sólo para los pobres y los más vulnerables.
En el marco de su comparecencia ante el Pleno del Congreso del Estado la funcionaria expresó:
“Queremos caminar hacia un transporte más humano, que sea de calidad para las personas, generalmente son los pobres y los más vulnerables los que tienen que tomar ese transporte, y creo que como un derecho humano necesitan ser tratados como personas y merecen un transporte para personas porque a veces, bueno, pues si alguno se ha subido los transportes parece que llevan animales u otro tipo de mercancías”
Elsa María Bracamonte González, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte
A pesar de que las unidades se encuentran en malas condiciones porque no se ha dado la modernización del mismo, asegura que “va por buen camino” y que se busca una nueva regulación para cambiar esta forma de mirar la movilidad y el transporte.
La funcionaria admitió las deficiencias de las unidades de transporte público y se limitó a decir que con la nueva Ley de Transporte no habrá espacio para la corrupción, además de que habrá “piso parejo” para los transportistas, incluidos los de plataformas.
De acuerdo con los datos proporcionados por la titular de la dependencia, se despidieron a 100 personas con antigüedad de 20 años que se desempeñaban como delegados por estar relacionados con actos de corrupción.
De acuerdo con las pruebas de control de confianza, de 100 personas sólo 20 aprobaron; de ahí que se realizó el procedimiento correspondiente para realizar nuevas contrataciones.
“Han lucrado con el transporte público, y se queja el sindicato, pero a mi no me importa, los he corrido y he corrido a conocidos míos, sin importarme, cero tolerancia" dijo.
Ante la Fiscalía Especializada se presentaron cuatro denuncias derivadas de delitos cometidos por servidores públicos, además de que se integraron 115 por pirataje y falsificación de documentos.
Sobre las concesiones, reconoció que muchas de las que se autorizaron en años pasados fueron irregulares, por lo que anunció la revocación de muchas de ellas, pues enfatizó que habrá cero corrupción.
Es de mencionar que recientemente se emitió un decreto por medio del cual se establece que habrá operativos para combatir el transporte pirata en Puebla, ya que es uno de los problemas que enfrentan los transportistas, pues acusan competencia desleal.
En cuanto al tema de mototaxis enfatizó que la Ley de Transporte no contempla su uso, sino más bien su análisis previo para identificar las zonas dentro de los municipios que pueden usarlo, tal es el caso de la Sierra Norte del Estado.