Tras ocho meses de permanecer cerrada en su totalidad, este día la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) abrió sus puertas a estudiantes y docentes para regresar a clases presenciales; las revisiones al interior de las diferentes áreas continúan, sin embargo, hay reporte de varios faltantes.
Te podría interesar
Desde temprana hora los estudiantes llegaron al campus y a través de un código QR ingresaron a las instalaciones para tomar clases, algunos es la primera ocasión que tienen la oportunidad de acceder.
En entrevista la rectora de la institución, Cecilia Anaya Berríos comentó que en este primer día se tendrá de regreso a casi seis mil estudiantes escalonados, de acuerdo con los horarios de clase que tienen.
Comentó que desde las ocho de la mañana se dieron cita por lo menos 200, y conforme avanza el día ha incrementado la cantidad de jóvenes; como se recordará la matrícula total es de ocho mil 300 alumnos.
“Nosotros estamos revisando toda la institución, la universidad es muy grande tiene más de 40 edificios con oficinas, salones y más; esto nos llevará varios días pero sí puedo decirles que se han revisado las áreas más sensibles y ya se detectaron varios faltantes, que van desde adornos, ropa, materiales, equipo, papeles, dinero y demás”
Cecilia Anaya, rectora interina Udlap
Mencionó que cada responsable de área sabe lo que había y tendrá que presentar un informe de lo qué encontró.
Asimismo dijo que de los 300 salones que hay para las diferentes actividades de los jóvenes, se habilitaron 97 aulas de clase, que eran las que menos requerimientos tenían, pero trabajarán a marchas forzadas para recuperar las restantes.
“Se pusieron en orden macro salas de cómputo, también falta revisión en las áreas porque cada persona sabe lo que tenía en sus áreas… Nos falta mucho por hacer pero vamos avanzando imaginense son 80 hectáreas las que deben ser atendidas” dijo.
En entrevista al salir de la institución el joven Dulio, quien es estudiante de Medicina, mostró su agrado por regresar a clases presenciales y señaló que existe ánimo para continuar.
Admitió que estar en clases presenciales es diferente a estar a distancia, y agradeció a los maestros por la disposición; aseguró que las instalaciones están limpias a pesar de que lleva ocho meses cerrado el campus e incluso dijo que hay muchos trabajadores que hacen sus labores para dejar a la institución como antes.
Fue el pasado 29 de junio de 2021 que la institución fue tomada por elementos de la policía estatal y auxiliar, esto luego de que la Fundación Mary Street Jenkins fuera acusada por un presunto desvío de más de 720 millones de dólares.
Finalmente tras una batalla legal y el autonombramiento de un "nuevo patronato" e innumerables protestas, la Udlap fue devuelta el pasado jueves 24 de febrero al patronato encabezado por Margarita Jenkins de Landa.