Martes 16 de Enero de  2024
SSC IMPLEMENTA OPERATIVO C-10

Ambulantes protestan por operativo en el Centro Histórico: “Nos tratan como delincuentes”

Piden diálogo con la Secretaría de Gobernación municipal

Créditos: Cortesía
Escrito en PUEBLA el

Ambulantes que habitualmente se instalan sobre la calle 8 poniente, en el Centro Histórico de Puebla, protestaron ante el operativo que ejecutó esta madrugada la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) al inhibir la colocación de puestos en el corredor 5 de mayo y calles aledañas.

Alrededor de las 10:00 horas, un grupo de al menos 50 comerciantes se reunió para exigir al alcalde Eduardo Rivera Pérez privilegiar el diálogo antes que retirarlos de las calles sin previo aviso.

“Hay un montonal de policías y no deberían estar aquí, deberían de estar viendo los que han amanecidos destazados, asaltos, secuestros, lo cual no están haciendo, nos están tratando como vil rateros o asesinos, si el gobierno fue más consciente de todo, se sienta a dialogar para poder llegar a un acuerdo”, expresó una de las inconformes.

El operativo C-10 a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) inició la madrugada de este lunes sobre las calles ocho, 10, 12 Poniente, en los tramos que comprenden de la siete a la dos norte, así como en la tres y cinco norte en los tramos que van de la ocho a la 12 poniente.

El panista Eduardo Rivera Pérez sostuvo que el operativo será implementado “el tiempo que sea necesario” para poner orden en el primer cuadro de la ciudad, luego de un cúmulo de quejas por el desorden de las calles y ante un problema heredado por la pasada administración.

“La Secretaría de Gobernación le ha instruido al secretario que esté dispuesto y abierto al diálogo para que puedan encontrar aquellas organizaciones o comerciantes que así lo requieran, alternativas para poder desempeñar su trabajo”, apuntó.

Recordó que han presentado a los informales cuatro soluciones al conflicto: una bolsa de trabajo por parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), espacios en mercados municipales, 12 zonas en la periferia de la ciudad, además de capacitación y microcréditos.