Miércoles 10 de Enero de  2024
SEDENA, RESPONSABLE DE CONTROLAR EL DELITO

Huachicol en Puebla provoca quebranto a Pemex por 626 mdp en 5 años

De 2011 a 2016, durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, las tomas clandestinas incrementaron 2000%

Escrito en PUEBLA el

La incidencia del robo de combustible en el estado Puebla, conocido como “huachicol”, ha generado un quebranto económico a Petróleos Mexicanos (Pemex) de 626.4 millones de pesos; esto durante los últimos cinco años. 

Cuando el exgobernador Rafael Moreno Valle le entregó el control del combate del huachicol a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las tomas clandestinas comenzaron a multiplicarse, pasando de 73 en 2011 a mil 533 al término del gobierno del panista; es decir, incrementaron 2000%. 

Con el incremento de tomas clandestinas, Pemex comenzó a sufrir un quebranto económico que se acentuó a partir de 2017 por el robo de gasolinas, diésel, petróleo, gas, turbosina, combustóleo y otros hidrocarburos que refina, comercializa y transporta la empresa. 

Por ejemplo, en 2017, cuando fueron identificadas mil 437 tomas clandestinas de combustible, la petrolera sufrió un daño monetario de 51 millones de pesos por daños a sus ductos. Este hecho fue inédito tomando en cuenta que, de 2011 a 2016, el monto máximo perdido no rebasaba los 10 millones de pesos y el número de tomas clandestinas hasta 2015 era menor a 800. 

En 2018 Pemex sufrió el mayor perjuicio económico, pues al detectar dos mil 72 tomas ilegales, sufrió un quebranto por 367.2 millones de pesos, según se desprende de reportes de la empresa disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia. 

Un año después hubo un decremento de perforaciones ilegales, con mil 846 tomas halladas, por los que la empresa perdió 119.2 millones de pesos.

Para 2020 se reportó un ligero aumento de 2.5% en el número de tomas en relación al año inmediato anterior, pero el quebranto económico para Pemex bajó a 40 millones de pesos. 

En tanto que, en los primeros ocho meses del 2021, se tuvo el registro de mil 185 ductos clandestinos, aunque hasta esa fecha Petróleos Mexicanos sólo reportó pérdidas por un millón 49 mil pesos.