Martes 16 de Enero de  2024
ENCABEZA DIPUTADO MIER VELAZCO

Realizan en Puebla la Asamblea Informativa para la Reforma Eléctrica

La secretaria general de Morena, Citlali Hernández, estuvo en Puebla para aclarar dudas sobre la reforma eléctrica que pretende el partido

Escrito en PUEBLA el

Este sábado se realizó en Puebla la Asamblea Informativa para la Reforma Eléctrica que promueve el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de la Unión, Ignacio Mier Velazco, a través de la cual se dieron a conocer las modificaciones que se proponen. 

Con la presencia de la exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera, el líder de Morena, Aristóteles Belmont, y Eloísa Vivanco, presidenta de la Comisión de Honor y Justicia del partido; además de diputados locales y federales se realizó el evento en un salón conocido de la ciudad. 

En su intervención, el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo mencionó que esta reforma es la más importante de todo el sexenio, por ello han recorrido varios municipios del país para dar a conocer el fondo de la misma. 

Abundó que no es una ley como otras, sino que se trata de un tema de soberanía nacional, por lo que enfatizó que mucho de lo que se menciona de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es falso. 

Agregó que con esta reforma no encarecerán los servicios, sino que se busca evitar más saqueos al país. 

La secretaria general del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Citlalli Hernández Mora, hizo un recuento sobre lo que fue la reforma energética, misma que acusó, fue aprobada sin discusión; ante este escenario dijo que ahora se pretende modificar lo que hicieron personajes que tenían el poder. 

Agregó que actualmente hay una discusión sobre la operación del 54% que tendrá la CFE y el 46% de las empresas privadas, por lo que descartó que se trate de una privatización. 

"Está reforma pone orden al saqueo de los neoliberales... Tenemos que exigir a los diputados que no cometan el error de los diputados de 2013, y que no voten en contra sólo por favorecer a su partido" dijo. 

Hernández Mora prevé que el ataque hacia el ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, así como al partido de Morena incrementará a raíz que se avance en materia. 

En tanto el coordinador de los diputados federales, Ignacio Mier Velazco mencionó que si no se da esta reforma eléctrica en cinco años no habrá CFE, pues el mercado absorberá a la empresa. 

Dijo que CFE vende el 31% de la energía derivada de permisos que se entregaron para vender; ante este escenario dijo que se continuará con las asambleas informativas para dar a los ciudadanos el fondo de la reforma.