A dos años de los asesinatos de los estudiantes de medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) así como de un conductor de Uber en Huejotzingo; el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, pidió la pena máxima para los culpables de estas muertes.
Señaló que su gobierno ha mantenido comunicación constante con los familiares de las víctimas y destacó que se logró hallar a los responsables de los asesinatos gracias a que la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) se dedicó a trabajar en el caso.
Asimismo refirió que en próximos días iniciara la etapa de juicios orales y espera que las autoridades correspondientes apliquen la máxima pena para los asesinos.
"Me pronunció por que se aplique la pena máxima, a los asesinos de los estudiantes de medicina y el conductor de Uber que ocurrieron hace casi 2 años en el carnaval de Huejotzingo, tengo información de que se inicia la etapa de juicio oral y que ya es próxima a dictar sentencias definitivas. Esperamos que con la autonomía del poder judicial y con plenitud de jurisdicción imponga la máxima sanción dentro de los límites de las penalidades expresada en el código aplicable en el estado de Puebla "
Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla
Además exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública y a los Ayuntamientos a reforzar la seguridad en los carnavales y evitar “festejos sin control”.
Fue el pasado 23 de febrero de 2020, que Ximena de 22 años de edad; Antonio de 25, y Francisco Javier, de 22, fueron asesinados, junto con un conductor de la plataforma Uber, en un paraje de la zona de Los Tanques, en la comunidad de Santa Ana Xalmimilulco, esto después de haber acudido al carnaval de Huejotzingo, en el estado de Puebla.
Dos de los estudiantes eran de Colombia, estaban en la entidad por un intercambio en la BUAP, la otra víctima era de Veracruz y radicaba en la capital poblana al igual que el chofer de Uber.
Cabe mencionar que aunque en los últimos meses se han registrado desapariciones y asesinatos en dicho municipio; el mandatario estatal refirió que el caso de los estudiantes reveló la inseguridad y los niveles de criminalidad que se vivían en esa época y consideró que la seguridad de la demarcación "ha ido mejorando".
Por su parte el rector de la UPAEP, Emilio Baños Ardavín posteo a través de redes sociales, su sentir respecto a la tragedia en la que los estudiantes fallecieran en 2020.