El gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta reconoció que la entidad carece de un registro de menores de edad que hayan quedado en orfandad luego de que sus padres murieran por Covid-19.
A casi dos años de la pandemia por el coronavirus, las secretarías de Gobernación y de Salud se encuentran trabajando en un ejercicio para identificar a niños y adolescentes que se encuentren en esas condiciones.
La titular de la secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral considera que es un estudio complicado, sin embargo lo están realizando para apoyar a los menores que hayan perdido a sus padres en esta emergencia sanitaria.
“Tenemos algunos días trabajando en un ejercicio para poder identificar a través de actas de defunción de padres qué dejaron en orfandad a menores de 18 años a niños y niñas menores de 18 años es un ejercicio difícil pero estamos intentando llevarlo a cabo en coordinación también con la secretaría de salud”
Ana Lucía Hill Mayoral, secretaria de Gobernación
Al respecto, el, mandatario estatal negó que existan casos en los que un menor perdiera a su papá y a su mamá al mismo tiempo por causa del virus, pues de ser así, asegura que estarían siendo atendidos por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif).
Fue el pasado cuatro de febrero, cuando la diputada del partido Acción Nacional (PAN), Mónica Rodríguez De la Vecchia solicitó al Sedif realizar un estudio para ubicar y analizar la situación en la que se encuentran los menores huérfanos a causa de la pandemia para que sean canalizados a los programas que tienen las diferentes dependencias.