Sábado 13 de Enero de  2024
ANALIZARÁN PROBLEMÁTICAS DE CADA DEMARCACIÓN

Piden a ediles auxiliares evitar contingencias como la de Xochimehuacan

Este miércoles se llevará a cabo la primera mesa de trabajo para definir facultades

Escrito en PUEBLA el

Tras la conclusión de los plebiscitos en las 17 juntas auxiliares de Puebla capital, el alcalde Eduardo Rivera Pérez anunció que el próximo miércoles 23 de febrero sostendrá la primera reunión con los ediles subalternos para trazar la ruta de trabajo del periodo 2022-2025.

Específicamente, con los ediles subalternos de la zona norte de la ciudad les pedirá el problema de las viviendas para detectar si sobre estos sitios transitan ductos clandestinos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para evitar accidentes como el ocurrido en San Pablo Xochimehuacan.

En entrevista, explicó que la capacitación servirá para que los presidentes auxiliares conozcan cuáles son específicamente sus facultades pues, por ejemplo, no es de su competencia la licitación de obras debido a que el Ayuntamiento de Puebla es quien debe llevar este procedimiento.

Expuso que el presupuesto para las juntas auxiliares ya está etiquetado para este año y algunos de los proyectos en que se ejecutarán son estancias infantiles y actividades deportivas.

“Hay un presupuesto muy importante destinado a las presidencias de las juntas auxiliares, me refiero territorialmente. No hay un presupuesto que se asigne para los presidentes de las juntas auxiliares salvo el necesario para su operación ¿A qué me refiero? Un presidente auxiliar no puede licitar una obra, no tiene facultades para ejecutar una obra en ese sentido”

Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal