La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades en la utilización de recursos federales, por 407 millones de pesos en la cuenta pública 2020 del Gobierno del estado de Puebla.
Tras las diversas auditorías, la administración de Miguel Barbosa Huerta presentó seis observaciones y tres solicitudes de aclaración.
Se identificaron anomalías por 249 millones 144 mil 949.25 pesos en nueve contratos de las secretarías de Planeación y Finanzas, Turismo, Bienestar, Seguridad Pública y la Universidad Tecnológica de Puebla, así como 99 millones 423 mil 21.47 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.
La Auditoría también encontró un posible daño patrimonial por 12 millones 491 mil 118.78 pesos por el cobro de penas convencionales de tres obras pagadas con el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.
Otra observación es el pago de dos millones 320 mil 622.30 pesos por servicios de impermeabilización, para los mismos Centros de Salud en un período de seis meses, con recursos de dos fondos federales distintos.
La ASF también encontró anomalías con el pago en exceso en las categorías de "Médico general" y "Auxiliar de enfermería" además de seis contratos en incumplimiento para la adquisición de medicamentos que debían ser entregados de manera gratuita a poblanos sin seguridad social, dicho monto es de 4 millones 853 mil 78.85 pesos.
No obstante, la ASF pide la documentación justificativa por 5 millones 937 mil pesos por el concepto de pago de armamento y municiones a la Sedena.