Martes 16 de Enero de  2024
TAMALEROS HACEN SU AGOSTO

Venta de tamales aumenta 200% por celebración de la Candelaria

En Puebla se mantiene arraigada la tradición de vestir al niño Dios y comer tamales en familia

Créditos: Cortesía
Escrito en PUEBLA el

Los comerciantes de tamales hicieron su agosto en Puebla al registrar un aumento en ventas del 200% con motivo de la celebración del Día de la Candelaria que la iglesia Católica establece como la bendición en el templo del niño Jesús.

Vendedores expresaron que recuperaron sus ventas de días anteriores, pues este miércoles algunos puestos lograron vender desde 50 a 400 piezas dependiendo la zona en donde se ubican.

“Nuestras ventas este día fueron al 200% y logramos recuperar nuestras inversiones y tener ganancias del 150%, debido a que la gente que trabaja en oficinas, talleres y los que caminan por la calle compraron sus tamales con atole”, precisaron los entrevistados.

La señora Agustina lleva 48 años preparando tamales y dijo que este día fue muy bendecido para ella porque logró vender 200 tamales de 18 y 20 pesos cada uno y de 32 pesos el tamal jarocho.

Expresó que el aumento de sus ventas se debe a que la población católica tiene muy arraigadas las tradiciones de celebrar el 2 de febrero Día de la Candelaria y llevar tamales a su trabajo o a su casa, debido a que les tomó el muñeco en la rosca.

Por su parte, en el municipio de Zacatlán, se lleva a cabo la Feria del Tamal, que arrancó este miércoles y concluirá el 6 de febrero en la Plaza Central del municipio.

En esta tradicional feria participan 30 expositores quienes presentan diversas presentaciones de este platillo típico de la entidad poblana.

Algunos de los tamales que podrán probar los turistas y los visitantes son los elaborados  con sidra, naranja, limón, blueberry, manzana, entre  otros.

La Iglesia Católica en Puebla llamó a la población a celebrar este 2 de febrero con su familia de forma unida y vistiendo al niño Jesús.

Por lo que les pidió no recurrir a vestimentas de santos, ni de  futbolistas porque no es correcto, el único atuendo autorizado por la Iglesia Católica es el ropón color blanco.