Lunes 15 de Enero de  2024
JUAN DE DIOS Y SUS AMIGOS DESAPARECIERON EN 2017

Cinco años después, localizan sin vida a hijo de creadora de Voz de los Desaparecidos

A raíz de la desaparición de los jóvenes en el “Triángulo Rojo”, María Luisa Núñez creó el colectivo el cual continua en pie de lucha por más víctimas en Puebla

Escrito en PUEBLA el

María Luisa Núñez Barojas, representante del colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla confirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) localizó sin vida a su hijo, Juan de Dios Núñez Barojas, y dos jóvenes más, que desaparecieron en las mismas condiciones, esto luego de una búsqueda de casi cinco años. 

Los restos de Juan de Dios, así como de Abraham Basurto Linares y Vicente Basurto Linares fueron localizados y en breve se entregarán a sus familiares para darles la sepultura correspondiente. 

Aseveró que el caso de su hijo y sus amigos dejan precedentes para la FGE y dejó en claro que la responsabilidad de lo ocurrido a los tres jóvenes es del estado por la omisión que tuvo para agilizar su búsqueda en tiempo y forma. 

“Me hubiera gustado ver a mi hijo con su sonrisa, verlo bromear con sus amigos, Abraham y Vicente, esto ya no fue posible, por la delincuencia y el maldito estado que no funciona, nos arrebataron a nuestros hijos"

 María Luisa Núñez Barojas, fundadora del colectivo 

Comentó que se trata de una noticia "agridulce" pero enfatizó que seguirán en la búsqueda de los que aún no están con su familia y sentenció que la Voz de los Desaparecidos llegó para quedarse, pues el hallazgo de los cuerpos de los tres jóvenes marca un precedente en la FGE. 

Pese a hallar a su hijo sin vida, María Luisa indicó que continuará en lucha para apoyar a más familias de víctimas desaparecidas en la entidad. 

Fue el 28 de abril del 2017 que Juan de Dios y sus amigos desaparecieron en la zona denominada triángulo rojo, cuando él tenía 23 años de edad, a partir de entonces su madre y familiares iniciaron su búsqueda que concluye este día con la entrega de sus restos. 

A raíz de la desaparición de su hijo y ciertas omisiones en el caso; el 8 de marzo de 2018, María Luisa constituyó a lo que hoy se conoce como el colectivo Voz de los Desaparecidos, que ha ayudado a cientos de personas a buscar a sus familiares. 

Las demandas de dicho colectivo ayudaron a que en 2019, se publicará en el Periódico Oficial del Estado, el decreto para la creación de la Comisión de Búsqueda para las personas desaparecidas. 

Sin embargo, pese a impulsar dicha Comisión, la activista ha señalado y ha acusado que este organismo no funciona e incluso que altera cifras sobre las desapariciones en la entidad.