En Puebla, la regulación vigente prevé que quien participe en arrancones vehiculares será sujeto a la cancelación por 10 años de la licencia de conducir y multas hasta por mil 900 pesos; aun así, la práctica se mantiene en vialidades principales de la capital, mientras la autoridad competente asegura que ya no se presenta este fenómeno.
De acuerdo con la directora de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla (SSC), María del Rayo Ramírez Polo, esta actividad está erradicada de la capital poblana; pues aseguró que desde que inició la administración de Eduardo Rivera Pérez se implementaron diferentes operativos para eliminar estas prácticas.
“Nosotros nos atrevemos a decir que ya los arrancones han desaparecido en la ciudad de Puebla, pero seguimos de manera permanente atentos a cualquier reporte que nos puedan dar en el 911 en donde nosotros estaremos listos para atenderlos", afirmó Del Rayo.
Sin dar a conocer una cifra, la funcionaria municipal comentó que sólo han ejercido sanciones económicas a conductores de vehículos con vidrios polarizados, que van de las 12 a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a mil 154 pesos y a mil 924 pesos.
Sin embargo, según los reportes ciudadanos al 911, en el 2019 se registraron 520 quejas relacionadas con arrancones; en el 2020 fueron 501, y en el 2021, cuando se vivió el momento más complicado de la pandemia por el Covid-19, se tuvieron solo 237 reportes.
Un conductor que participa en dichas carreras, y que pidió guardar el anonimato, comentó a este medio que los arrancones se organizan cada quince días, ya sea jueves o sábado, en vialidades como la Vía Atlixcáyotl, Municipio Libre, Circuito Juan Pablo II, Esteban de Antuñano, Hermanos Serdán, Los Fuertes, Forjadores, Periférico Ecológico, Calzada Zavaleta y la autopista a Atlixco.
Reveló que se rolan los sitios de encuentro porque los elementos de seguridad tienen identificadas las zonas donde se reúnen; sin embargo, cuando son interceptados por las patrullas de la Policía Estatal o municipal en muchas ocasiones les “avientan las patrullas e incluso cortan cartucho para intimidarlos”.
“Cuando llegan los policías impiden que se haga la carrera, pero te avientan la patrulla, te cortan cartucho, hacen varias cosas que no van dentro de lo que hacemos… Entiendo que también nosotros hacemos algo que no está bien, pero por sus conductas causan accidentes, la patrulla estatal trata de impactar y sabemos que no faltará el día en que nos toque”, añadió el conductor.
Entre los carros que llegan a los arrancones resaltan los Camaro, Charger, JDM y Corvette; pero también autos comunes de otras marcas que tienen algún tipo de modificación para alcanzar en poco tiempo altas velocidades.
El conductor admitió que hay vehículos que no cuentan con papeles o violan alguna clausula dentro del reglamento y, por ende, son sancionados económicamente, mientras que otros se los han llevado al corralón; a pesar de estas situaciones, los amantes de la velocidad están dispuestos a seguir corriendo riesgos.
El año pasado se aprobó una reforma a la Ley de Vialidad para el Estado de Puebla para cancelar por diez años la licencia a quien participe en arrancones.
“Se impondrá a los conductores de vehículos de propulsión mecánica además de las sanciones señaladas en el artículo anterior, la cancelación de licencia para conducir, sin que se pueda expedir una nueva en una temporalidad de diez años, considerando el modo, tiempo y lugar en que se cometió la infracción, así como las condiciones y circunstancias, independientemente de las demás sanciones que por el hecho se pudieran generar”, dicta el artículo en cuestión.