Viernes 12 de Enero de  2024
HAY 115 DENUNCIAS

Falsos gestores de licencias de conducir hacen fraude por internet a poblanos

Como resultado de los operativos, la Secretaría de Movilidad retiró 200 licencias apócrifas en el 2020 y 300 en el 2021

Escrito en PUEBLA el

Con la pandemia, los falsos gestores de documentos oficiales, como la licencia de conducir, se especializaron también en los fraudes digitales. Antes de la contingencia, los defraudadores rentaban locales donde ofrecían sus servicios; pero, con la llegada de la sana distancia, tuvieron que diversificarse y ahora se anuncian en distintos grupos de redes como Facebook.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado de Puebla, por la entidad circulan un millón 200 mil vehículos y, como resultado de los operativos de rutina que se realizan en vialidades estratégicas de la ciudad, entre 2020 y 2021 se retiraron 500 licencias apócrifas; las cuales eran fáciles de identificar a simple vista.

VíaTres encontró que esa dependencia sólo ha presentado ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción del Estado 115 denuncias por "pirataje" y falsificación de documentos en materia de transporte; además de que se desconoce el curso de las mismas y si hay detenidos por este delito.

 

Modus Operandi

 

Los defraudadores difunden anuncios en grupos de ventas y ofrecen realizar el trámite de la licencia para conducir a precios accesibles. Algunos de los falsos gestores ofertan el trámite por cinco años con costos de 280 pesos para automovilistas y motociclistas; mientras que para choferes de transporte el costo es de 380 pesos.

Los defraudadores aseguran en los grupos que el trámite es 100% legal y que toda la información queda registrada en el Sistema Estatal; además, ofrecen que el pago se realice al recibir el plástico.

Otros más ofrecen hacer los trámites en calidad de urgente, por un costo también de casi 300 pesos; para personas que requieren obtener el documento a la brevedad posible.

 

Testimonio

 

Beatriz es comerciante y tiene más de 10 años de conducir su vehículo; recientemente perdió su licencia de manejo y, al ser un documento importante para su actividad laboral, sabía que tenía que solicitarla lo más pronto posible.

Debido a que este tipo de trámites sólo se realizan por cita tras la pandemia, Beatriz vio una publicación en redes y no dudó en ponerse en contacto con las personas para tener rápidamente la licencia.

“Me comuniqué a uno de los teléfonos que aparecen en su anuncio, me contestaron, me dijeron que no me preocupara, que sólo necesitaban mis datos y listo; pero que sí era necesario realizar el pago”, relató.

La mujer accedió y depositó a una cuenta bancaria una cantidad de dinero, que prefirió omitir, y cuando se cumplió el plazo del trámite, se volvió a comunicar, pero ya nadie le respondió. "No recuerdo el nombre a quien deposité, pero no me entregaron la licencia", subrayó.

Aunque Beatriz fue víctima de fraude, desistió de interponer una denuncia; pues “eso implica tiempo”.

La directora de Información del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJP), Brenda Elguea Zanella, dio a conocer que en el 2021 se registraron 4 mil 769 casos de fraudes de todo tipo.

La funcionaria informó que las personas que sean víctimas de algún delito relacionado, pueden comunicarse al teléfono 223 099 099.