Usuarios de diferentes carreteras en el estado de Puebla han reportado incrementos en las tarifas de las casetas de cobro desde este 15 de febrero sin que fueran notificados previamente.
A través de redes sociales se evidenció que en el caso de la caseta de cobro de la Vía Atlixcáyotl en la autopista Puebla-Atlixco, el incremento fue de tres pesos para vehículos sencillos de dos ejes pues la tarifa pasó de 43 a 46 pesos.
En esta caseta, las motocicletas deben pagar 23 pesos, los camiones de dos, tres y cuatro ejes 109 pesos, los de cinco a nueve ejes 244 pesos, los de dos ejes con remolque sencillo 54 pesos, los de dos ejes con remolque doble 62 pesos y los autobuses 109 pesos.
En la caseta de Amozoc la tarifa es más alta pues incrementó 10 pesos, pasando de 131 a 141 pesos.
En la caseta de San Martín Texmelucan la cuota pasó de 136 pesos a 140 pesos.
Por otro lado, la caseta T5 que conecta con la planta armadora AUDI, sufrió un incremento en su tarifa de tres pesos pues ahora se pagarán 38 pesos, cuando la tarifa era de 35 pesos para carros de dos ejes.
Cabe señalar que estas carreteras están a cargo de dos privados: Promotora y Operadora de Infraestructura, S.A.B., conocida como Pinfra, y Grupo Autopistas Nacionales (Gana).
En 2021 se registró un incremento similar
Cabe recordar que el tres febrero de 2021 ocurrió un incremento de forma similar, cuando la tarifa en la autopista México-Puebla pasó de 178 a 184 pesos; en la autopista México-San Martín Texmelucan incrementó de 136 a 140 pesos; y en la caseta San Martín Texmelucan-Puebla subió dos pesos, quedando en 44.
Otros puntos con incremento en 2021 fueron la autopista Puebla-Acatzingo donde los automovilistas pagarán tres pesos más, en la autopista Acatzingo-Ciudad Mendoza donde incrementó cinco pesos y en el tramo Tehuacán-Oaxaca donde subió ocho pesos.
En ese momento, el Fondo Nacional de Infraestructura justificó que se aplicó un incremento del 3% debido a la inflación registrada en el año 2020.