Viernes 19 de Enero de  2024
CUMPLE SIETE MESES PARÁLISIS DEL CAMPUS

Por conflicto Udlap, cierran negocios y caen hasta 40% rentas en Cholula

El conflicto afecta a por lo menos mil familias que dependen económicamente del comercio universitario en el municipio

Escrito en PUEBLA el

La suspensión de las actividades escolares en la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) generó que el comercio en el municipio de San Andrés Cholula, así como sus rentas en el sector inmobiliario cayeran considerablemente en los últimos siete meses; incluso se registra el cierre de negocios, lo que impacta directamente a por lo menos mil familias que dependen de la economía universitaria.

En un recorrido realizado por VíaTres sobre la calle 14 oriente, que se encuentra frente a la institución educativa y que es donde prolifera el comercio universitario, se ubican al menos 50 locales, de las cuales 20 han cerrado de forma definitiva; el resto decidió modificar el horario laboral para descansar los lunes y sólo abrir de martes a domingo.

Los dueños de algunos negocios dijeron que han decidido cerrar de forma definitiva, debido a la pandemia y a la suspensión de clases, pues sus ingresos disminuyeron y ya no tienen solvencia económica para sostener los gastos de renta, así como el pago de salarios y de servicios como energía eléctrica.

Carlos Durán, propietario de uno de los locales que ha sobrevivido al conflicto en la Udlap, dijo que tenía la esperanza de que la problemática fuera momentánea para reabrir con normalidad su negocio; sin embargo, a siete meses del conflicto, se mantiene con ventas escasas.

 

"Los negocios están vacíos, hay pocas ventas, porque nuestros principales clientes eran los alumnos de la Udlap, por lo que ya pedimos que regresen, porque ya estamos quebrando y en verdad a punto de cerrar”, aseguró el comerciante que obtiene un 90% menos de ingresos desde el inicio de la crisis.

Las misceláneas enfrentan la misma problemática; pues, ante la falta de clases presenciales, las calles que solían estar llenas de estudiantes ahora están prácticamente vacías.

Los comerciantes entrevistados dijeron que es necesario que las autoridades del municipio de San Andrés Cholula implementen con urgencia algunas medidas que permitan reactivar negocios como tiendas, papelerías, restaurantes, bares y centros nocturnos.

Para el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón, el impacto económico por el cierre de la Udlap no se puede cuantificar, pero confirmó que son unas mil familias las que dependen de esta actividad comercial.

"Sin duda esas familias son las que resienten más este problema con las que trabajaban en los comercios que están cerrados", dijo el líder empresarial.

 

Conflicto Udlap también pega al sector inmobiliario

 

En la zona aledaña al campus también se han visto afectados los empresarios de bienes y raíces, quienes señalan que la toma de la universidad afectó en la renta de departamentos, casas y habitaciones que solían ocuparse por los estudiantes.

De acuerdo con Cesar Bonilla, presidente del sector inmobiliario en Puebla, las rentas bajaron un 40%; situación que, aunque considera preocupante, espera se normalice pronto.

Refirió que las rentas de casas en la zona van desde los cuatro mil hasta los 15 mil pesos mensuales, dependiendo de la ubicación y el tamaño del inmueble.

Se recuerda que el pasado 29 de junio de 2021, policías estatales y auxiliares tomaron la universidad obligando a estudiantes y personal de la institución a desalojar las instalaciones.

A siete meses del conflicto, originado por la disputa de un fondo valuado en más de 720 millones de dólares, a las afueras del campus se mantiene desde hace dos semanas un plantón por parte de los estudiantes; asimismo, algunos maestros imparten clases en carpas como protesta por la situación que atraviesa la institución.