Domingo 14 de Enero de  2024
SE REUNIRÁN 70 LÍDERES EN EDUCACIÓN

Foro Internacional llega a Puebla para abordar temas educativos

Este evento permitirá avanzar hacia modelos de enseñanza y aprendizaje adaptados al presente y futuro del sector

Escrito en PUEBLA el

Del 7 al 9 de julio del 2022 se realizará el Foro denominado “Regenerar para co-construir la educación del futuro”, como parte de la segunda edición de “E-Tech Evolving Education”, a través del cual se expondrán las condiciones que tiene la educación en México con relación a otros países y su efecto ante la pandemia del Covid-19. 

En este sentido los organizadores del evento comentaron que este evento híbrido latinoamericano de tecnología e innovación impulsa ideas, conexiones, proyectos y negocios para avanzar hacia modelos de enseñanza y aprendizaje adaptados al presente y futuro del sector educativo.

El director general de Integra Meetings e E-Tech Evolving Education, Hugo Romero Gracía manifestó que este evento permitirá avanzar hacia modelos de enseñanza y aprendizaje adaptados al presente y futuro del sector.

Se reunirán más de 70 líderes y expertos del ecosistema educativo provenientes de países como Argentina, Colombia, Chile, Perú, México, España, Francia, Finlandia y Estados Unidos para debatir y reflexionar sobre el entorno a las tendencias y nuevas tecnologías que están revolucionando el futuro de la educación.

La co-fundadora y Representante del Comité Organizador de la Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED), Eugenia Garduño dijo que hay una crisis exponencial en materia educativa, 

Dijo que desde antes de la pandemia había una crisis y posterior a ella se incrementó, en materia educativa, por lo que consideró que los foros que se realizarán serán de apoyo para diseñar nuevas estrategias de acciónDel 7 al 9 de julio del 2022, se realizará el Foro denominado “Regenerar para co-construir la educación del futuro” como parte de la segunda edición de “E-Tech Evolving Education”, a través del cual se expondrán las condiciones que tiene la educación en México con relación a otros países y su efecto ante la pandemia del Covid-19.