Jueves 18 de Enero de  2024
TRABAJO SE MANTIENE FIRME RUMBO AL 2024

Partidos de "Va por Puebla" acusan que IEE obstaculizó alianza en extraordinarias

Presidente del IEE, Miguel Ángel García asegura que el órgano electoral no censura la participación de partidos

Escrito en PUEBLA el

Los dirigentes de la coalición "Va por Puebla" cuestionaron el actuar del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) por el resolutivo que emitieron para evitar una candidatura común en las elecciones extraordinarias del próximo 6 de marzo, pues señalan hay "dados cargados" a favor de Morena. 

Fue la presidenta del partido albiazul, Augusta Díaz de Rivera quien expuso el sentir de sus homólogos Néstor Camarillo Medina del PRI y Carlos Martínez Amador del PRD, ante la imposibilidad de hacer una alianza. 

Dijo que los lineamientos aprobados de último momento por parte del órgano electoral local "tumbó" los acuerdos pactados entre los dirigentes de los tres partidos, pues cada quien tendría que postular a su candidato para contender en Miahuatlán, Teotlalco y Tlahuapan. 

Y es que de última hora el IEE invirtió el tema de género de tal modo que era imposible que los partidos pudieran cumplir con ellos para el registro de un candidato común. 

Este asunto fue calificado como una parcialidad a favor de Morena, incluso Carlos Martínez Amador refirió que la mayor afectación se dio en Santa Rita Tlahuapan, pues aseguró que tenían un trabajo avanzado para abanderar un candidato común. 

"Hay enojo e indignación por las decisiones tomadas por el Instituto Electoral. Una de dos, o en el Instituto están tomando decisiones sobre las rodillas y cambian las reglas del juego un día antes de registrar candidatos o algo más perverso, ya habían tomado la decisión y nos la comunican al final"

Cuestionó el actuar del órgano electoral en otras determinaciones, y celebró que los tribunales federales le hayan "corregido la plana" para no permitir que Morena participe en la elección de Miahuatlán y Teotlalco, ya que enfatizó, pretendía apoyar al partido. 

Es de referir que durante la sesión del IEE que se realizó este día, el presidente del Consejo General Miguel Ángel García Onofre, pidió respeto al Instituto así como evitar señalamientos fuera de lugar. 

"Este órgano electoral nunca se ha prestado, ni lo hará en un futuro, para limitar o censurar, la participación de partidos políticos" dijo en relación a los señalamientos sobre el proceso extraordinario que se tendrá en Teotlalco, San José Miahuatlán y Santa Rita Tlahuapan.

Lo anterior debido a que el representante del PAN, Óscar Pérez Corva Amador manifestó su inconformidad por los lineamientos recién aprobados que impidieron una alianza electoral, y acusó que con acciones como esa, no se abona a la participación de los partidos dentro del instituto y menos si se trata de temas relacionados con elecciones extraordinarias. 

 

Temas