El Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), en su reporte “Salarios del Cuerpo Edilicio”, reveló que el presidente municipal de Teziutlán, Enrique Peredo Grau, así como el panista Eduardo Rivera Pérez, de Puebla capital, aún no transparentan el salario que perciben.
Para la realización de este reporte, realizado en los 10 municipios más poblados del estado de Puebla, el Igavim no obtuvo información del edil de Teziutlán, quien además de no responder a las solicitudes de información tampoco ha proporcionado estos datos a la Plataforma Nacional de Transparencia.
Rivera Pérez sólo dio a conocer los rangos de los salarios brutos y netos del presidente municipal, regidores y síndica municipal; en los que por lo menos se identificaron 16 puestos que tienen un salario superior a los 70 mil pesos brutos mensuales.
Con estos actos, el alcalde de la capital del estado estaría faltando al inciso I) del artículo 12 del estatuto general del Partido Acción Nacional (PAN), el cual establece que es una obligación desarrollar con transparencia, probidad, eficacia y honradez las tareas como militante, dirigente, funcionario del partido o servidor público.
En el caso del alcalde de Amozoc, Mario de la Rosa, tampoco respondió a la solicitud de información del Igavim, aunque en la Plataforma Nacional de Transparencia aparece un sueldo neto mensual de 53 mil pesos.
Salarios de ediles de municipios más poblados
Hasta este momento, como Vía•Tres lo publicó el 19 de enero del 2022, el Ayuntamiento de Puebla sigue sin transparentar el salario del alcalde, regidores y el de la síndico, y sólo se han limitado a presentar un tabulador salarial en su página web.
Para el caso del alcalde el parámetro de sueldo es de 110 mil a 130 mil pesos; para un regidor y el síndico de 55 mil pesos a 70 mil pesos.
El reporte “Salarios del Cuerpo Edilicio” también dió a conocer que, de acuerdo con los rangos compartidos por el Ayuntamiento de Puebla, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez de Puebla capital y Filomeno Sarmiento de Cuautlancingo son los mejor pagados de entre los 10 municipios más poblados en el estado de Puebla.
El reporte indicó que Cuautlancingo es, después de Puebla, el segundo municipio con el salario mejor remunerado hacia el presidente municipal, Filomeno Sarmiento, al percibir 78 mil 974 pesos mensuales brutos y 60 mil pesos netos.
En la lista sigue San Andrés Cholula, cuyo alcalde Edmundo Tlatehui gana 73 mil 170 pesos brutos y 56 mil pesos netos.
En San Pedro Cholula, Paola Angón tiene un sueldo de 70 mil 359 pesos mensuales y 54 mil 35 pesos netos. En tanto, en Tehuacán, el salario de Pedro Tepole es de 70 mil pesos brutos y 53 mil 718 pesos netos.
Sólo Huauchinango, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan y Tehuacán coinciden sus tabuladores en la respuesta a una solicitud de información sobre los ingresos y publicado en la Plataforma Nacional de Transparencia.