Un total de 71 proyectos de obra pública dejó pendientes de pago la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco, lo que suman 271 millones 524 mil pesos que el gobierno de la morenista heredó para que la siguiente administración terminara de erogar.
Así se demuestra en el dictamen de entrega-recepción del Ayuntamiento de Eduardo Rivera Pérez, documento del que se desprenden obras como la remodelación del corredor 5 de mayo y la rehabilitación de las calles 8, 10 y 14 oriente-poniente, proyectos que fueron cancelados al no contar con los permisos de impacto ambiental por parte del gobierno del estado.
La mayoría de obras detalladas en el documento, corresponden a proyectos de rehabilitación vial, pavimentación, pasos a nivel de banqueta, mantenimiento menor de vialidades, además de la rehabilitación de oficinas de las presidencias auxiliares de Ignacio Zaragoza y San Baltazar Tetela, por mencionar algunas.
“La Comisión Saliente, afirma, en la aclaración al anexo 7.8 de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos que +existen importes susceptibles de pago por ser obras públicas en proceso a cargo de la presente administración; Pago por un monto de $271,524,271.22. Todo ello, sin llevar a cabo la entrega de la documentación e información necesaria a ésta Comisión Entrante; Peor, aún, sin que exista certeza de que la anterior administración municipal contrato las 71 obras, sin exceder el plazo constitucional de su administración”, refiere el documento de entrega-recepción.
El gobierno de Eduardo Rivera Pérez apuntó en las observaciones enviadas a la Auditoría Superior del Estado (ASE) que, el Ayuntamiento de Claudia Rivera contrató en total 545 millones 015 mil pesos en las 71 obras y solo pagaron 273 millones 491 mil pesos sin que se llevara a cabo la entrega de documentos donde se especificara esa información.
Al respecto, el regidor de Morena y extesorero municipal, Leobardo Rodríguez Juárez reconoció que sí heredaron 71 obras inconclusas de pago al gobierno de Eduardo Rivera, sin embargo, criticó que esas mismas obras sean presumidas por el gobierno panista cuando en el dictamen de entrega-recepción se exponen como inconsistencias.
Señaló además que la Comuna entró en una contradicción pues en el documento exponen que no hubo expedientes sobre esas 71 obras pendientes de pago, pero a la vez están en proceso de finiquitar a las empresas que fueron contratadas el año pasado.
Esto a su parecer, sugiere que el Ayuntamiento de Eduardo Rivera sí cuenta con los expedientes de esos proyectos adjudicados, de otro modo dijo, no harían los pagos correspondientes.
“Qué bueno que estén inaugurando las obras, pero no pueden salir a quejarse de eso y por otro lado pararse el cuello con algo que no están haciendo ellos. Sí se quedaron en proceso pero con todas las garantías de que si algún constructor no cumplía con algún apartado en el contrato, hubiera todas las herramientas legales para sancionarlos”
Leobardo Rodríguez, regidor de Morena
Las otras inconsistencias
Además de las 71 obras pendientes de pago, el dictamen señala que se detectaron en total 2 mil 086 observaciones del proceso entrega-recepción desde el 24 de noviembre de 2021, de las cuales, hasta el 18 de enero de 2022 solo se subsanaron 249, es decir, el 11.9%.
En materia de adquisiciones, se señala que el gobierno de Rivera Vivanco celebró 2 mil 111 contratos de bienes y servicios por 4 mil 345 millones de pesos, pero no existen documentos de comprobación y justificación del gasto.
Y en obra pública ejecutada, el Ayuntamiento de Puebla de la administración entrante expuso que no hay documentación comprobatoria y justificación del gasto por 2 mil 112 millones 725 mil pesos en los tres años de la gestión de Morena.
Cabe señalar que estas observaciones fueron enviadas tanto a la Contraloría municipal como a la Auditoría Superior del Estado para su respectivo análisis.
Y al concluir que subsisten mil 837 observaciones, la Comuna determinó que no se cumplió con el objetivo de la entrega del proceso, lo que podría generar responsabilidades administrativas del tipo penal o civil contra los funcionarios involucrados.
Recurso ejercido en los 3 años de administración de Claudia Rivera: