Este fin de año los poblanos enfrentan varios retos, entre ellos el alza de precios en productos de la canasta básica, principalmente en frutas, carnes y hortalizas, indicó el representante del sector de Alimentos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Sosa Spínola, quien refirió que se los costos en los últimos días del 2022.
Destacó que entre el 2021 y este año se generó un aumento del 27%, tras señalar que el año pasado hubo un alza del 11% y en los últimos meses del 16%.
En ese sentido adelantó que para el 2023 se prevé una inflación en alimentos de al menos el 10%.
"Debido a la demanda que se genera por la temporada decembrina subirán los precios de la manzana, nuez, aceites, entre otros productos", precisó.
Por lo anterior, Sosa Spínola advirtió que para el próximo año, la inflación continuará pegando en los bolsillos de los poblanos, por lo que el especialista pidió a la población tomar sus previsiones.