El secretario de Salud, José Luis Martínez García, informó que hasta el momento no se han presentado en Puebla contagios de la subvariante Ómicron B.Q.1 conocida como "Perro del Infierno"; sin embargo, anticipó que aumentarán los casos de Covid-19 para este mes y durante enero del próximo año.
Destacó que la cepa de preocupación por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la B.Q.1.1, que no ha impactado en México ni en Puebla, y para tener un panorama más certero, desde hace un mes han sido enviadas muestras positivas de SARS-CoV-2 al InDRE sin que se haya confirmado esta variante en la entidad.
Respecto al reporte epidemiológico informó que durante el fin de semana se registraron 93 nuevos casos y ninguna defunción, los nuevos positivos fueron de la siguiente manera: jueves, 32; viernes, 21; sábado, 30 y el domingo, 10.
En tema de vacunación, destacó que se está cumpliendo con la meta de aplicar 116 mil vacunas de Virus del Papiloma Humano (VPH) en mil 400 escuelas, por lo que precisó que ha sido buena la aceptación por parte de las adolescentes.
Indicó que este martes habrá jornada de vacunación de VPH en 23 escuelas para jóvenes de primer y segundo año de secundaria y de 13 y 14 años no escolarizadas.