Miércoles 10 de Enero de  2024
DESCENDIÓ AL DÉCIMO QUINTO LUGAR

Índice de competitividad de la región Puebla-Tlaxcala cae cinco posiciones en 2022

Alrededor del 29.5% de los habitantes de la zona manifestaron tener miedo a la inseguridad

Índice de competitividad de la región Puebla-Tlaxcala cae cinco posiciones en 2022.
Escrito en PUEBLA el

La región Puebla-Tlaxcala, la cuarta más importante del país, perdió cinco posiciones en el nivel de competitividad respecto al índice 2021, con lo que se adjudicó la clasificación de “mediana baja”, siendo que el año anterior obtuvo la “mediana alta”. 

De acuerdo con el Índice de Competitividad Internacional 2022 (ICI), del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), esta zona se ubicó en el 2021 en la décima posición y para la edición 2022 bajó a la décimo quinta. 

El reporte que evaluó el desempeño de las ciudades durante 2022, tomó en cuenta 69 indicadores a lo largo de 42 zonas metropolitanas del país y 24 zonas urbanas relevantes por el tamaño de su población o economía; en el que la región Puebla-Tlaxcala se posicionó en la categoría en la que más de un millón de la población dijo sentirse insegura en la calle. 

En el indicador de seguridad, alrededor del 29.5% de sus habitantes dijeron tener miedo por la inseguridad, el 7.2% sufrieron robo de vehículos, la tasa de homicidios fue del 8.4% y el porcentaje de delitos del fuero común por cada 100 mil habitantes fue del 14.5%. 

Respecto a la innovación, la región Puebla-Tlaxcala se situó en el séptimo lugar con la mayor calificación en este rubro, sólo después de Guadalajara, León, Saltillo, Querétaro, Monterrey y San Luis Potosí. Esta métrica tomó en cuenta el número de patentes solicitadas por cada 100 mil habitantes entre la población económicamente activa. 

En la brecha de ingresos por género esta zona registró una diferencia del 24%; es decir, se ubicó con un bajo porcentaje de personas por debajo de la línea de bienestar; también fue reprobada por el número de agresiones a periodistas ya que suman 35 casos documentados a lo largo del 2022.

En cuanto a los subíndices "derecho" y "sistema político" se ubicaron en la categoría media baja; mientras que en media alta se encuentran los rubros de "medio ambiente", "gobiernos", "economía", "precursores", "relaciones internacionales" e "innovación" y "sociedad".

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram