Apartir de 2023, el Ayuntamiento de Puebla solicitará a negocios nocturnos como antros y bares, tramitar una licencia para emitir ruido de manera fija, documento que tendrá un costo de mil 500 pesos.
Así lo dio a conocer Manuel Díaz García, titular de la Dirección de Normatividad Ambiental e Imagen de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, quién explicó que lo anterior quedó asentado en la Ley de Ingresos, en el apartado “Derechos por Expedición de Licencias en Materia de Prevención y Control de Contaminación Ambiental”.
Los negocios que incumplan con el licenciamiento de funcionamiento tendrán que pagar multas que van de las 20 a 20 mil Unidades de Medidas y Actualización (UMA), es decir, que pagarán de 1 mil 924 a un 1 millón 924 mil 400 pesos, dependiendo el tipo de giro.
El funcionario adelantó que propietarios de negocios han comenzado a ser notificados en zonas como la Avenida Juárez, Huexotitla, Anzures y San Manuel, en tanto que próximamente realizarán operativos sorpresa con sonómetros para medir el nivel de ruido en establecimientos nocturnos.
"Hemos tenido y pláticas y acercamiento con ellos para que sepan de qué se trata y sepan que esta ley tiene que cumplir con ciertos requisitos, como contar con una licencia que se comenzará a dar a partir del año que entra; una licencia para poder generar ruido sin que pasen de los límites permitidos”
Manuel Díaz, director de Normatividad Ambiental
De acuerdo con el Código Reglamentario Municipal (Coremun), los negocios nocturnos deben cumplir con las medidas de mitigación y no rebasar los 68 decibeles de ruido.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.