Domingo 14 de Enero de  2024
MORENA ACUSA “MADRUGUETE” EN LA APROBACIÓN

En navidad, avala Cabildo Ley de Egresos 2022; regidores critican distribución del presupuesto

El monto aprobado fue por 6 mil 061 millones de pesos

En navidad, avala Cabildo Ley de Egresos 2022; regidores critican distribución del presupuesto.
Escrito en PUEBLA el

Tras una acalorada discusión que duró aproximadamente una hora, los regidores del Cabildo de Puebla aprobaron con 19 votos a favor y seis en contra la Ley de Egresos 2023 por un monto de 6 mil 061 millones de pesos. 

La convocatoria a sesión de Cabildo durante este 25 de diciembre provocó el descontento de los regidores de Morena, quienes recriminaron que el equipo del alcalde Eduardo Rivera Pérez haya realizado un “madruguete” para aprobar este punto de acuerdo en navidad y a las 18:00 horas. 

En su participación, la regidora presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda municipal, Ana María Jiménez Ortiz detalló que de los 6 mil 061.5 millones de pesos para ejercer en 2023, el 41% será para el pago de nómina y prestaciones contractuales, en tanto que los 3 mil 591.3 millones de pesos restantes serán para el presupuesto programático. 

La regidora panista sostuvo que mil 328 millones de pesos serán destinados a seguridad, 2 mil 080 millones de pesos para urbanismo y medio ambiente, lo que significa que más del 56% del total del presupuesto está destinado a la mejora de espacios públicos y el fortalecimiento de la prevención del delito.  

Sin embargo, el punto de acuerdo no generó simpatías entre todos los regidores. Leobardo Rodríguez Juárez, de Morena, sostuvo que las juntas auxiliares apenas reciben 9 millones de pesos para proyectos, en tanto que la Comuna pretende derrochar 420 millones de pesos en consultorías para 2023.  

 

“Las diferencias entre el presupuesto aprobado y el modificado son abismales, hay dependencias que tienen diferencias del 62%, es decir, la falta de planeación es el sello de esta administración. (…) Hablan de que sus prioridades son desarrollo social, pero seguimos teniendo una secretaría de Bienestar totalmente abandonada, el tema de obra pública, seguimos sin tener claridad de qué obras hemos presentado”

Leobardo Rodríguez, regidor

 

El cabildante sostuvo que el presupuesto de egresos contempla que el 65% se irá entre nómina y servicios generales, por lo que dudó de que se puedan llevar a cabo los cinco ejes del gobierno panista.  

Criticó que con 70 millones de pesos se entregarán apoyos sociales a ciudadanos sin conocer en qué programas y que erogarán 12 millones de pesos de intereses por el préstamo bancario con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras). 

En su participación, el regidor Ernesto Aguilar Cabrera recriminó la falta de transparencia, además de que el año entrante se triplicarán gastos administrativos y derrocharán 67 millones para difusión de imagen política del edil.  

 

“Qué gusto nos da ver al primer regidor ir a pedir presupuesto a la Ciudad de México, pero qué triste es ver a los presidentes auxiliares salir de las oficinas gubernamentales con frustración y molestia porque no son tomados en cuenta, porque no hay nada para sus comunidades, excepto desprecio y abandono (…) Esta tarde además de informar nuestro voto en contra de un madruguete más, queremos informar las prioridades de este Ayuntamiento voraz e insensible”

Ernesto Aguilar, regidor

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram