Al menos unas 100 personas fueron despedidas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) tras la salida de Héctor Sánchez Sánchez, en noviembre de este año, como magistrado presidente. Los burócratas exigen un acuerdo reparatorio, toda vez que no eran cercanos al funcionario.
Te podría interesar
Estefanny, una de las extrabajadoras, explicó que hace unos meses decidieron dividir el Poder Judicial en el Consejo de la Judicatura y Tribunal Superior de Justicia, por lo que Héctor Sánchez tuvo que renunciar al primero, para quedar solo como presidente del Tribunal, no obstante, días después también tuvo que renunciar al segundo cargo.
Fue entonces que Héctor Sánchez regresó a su curul y lo asignaron a la Primera Sala Civil, donde estuvo aproximadamente un mes, hasta que le pidieron su renuncia.
“Desde el Congreso pusieron a nuevos presidentes a modo porque eran amigos del gobernador: tanto Carlos Palafox como Margarita Gayosso, ella tiene muchos años trabajando en el Poder Judicial, quedó como presidenta del Tribunal y sí tuvo mérito, pero Carlos Palafox era consejero jurídico, él fue designado por parte del gobernador”, contó la extrabajadora del TSJ.
Desde el gobierno del estado se envió la instrucción de que se debía hacer una limpieza de todos los trabajadores afines a Héctor Sánchez, por lo que comenzaron los despidos en distintas áreas, aunque no tuvieran relación con el exmagistrado presidente.
La testigo explicó que el personal despedido llevaba entre uno y dos años laborando, por lo que pensaron que fue Héctor Sánchez quien metió a esos trabajadores a través de sus operadores, aunque no tienen ningún vínculo.
Explicó que hubo áreas completas donde les solicitaron la renuncia, en tanto que sólo dejaron a entre dos y tres trabajadores de base por unidad administrativa.
Posteriormente, ocuparon las plazas laborales personas cercanas a Carlos Palafox y al gobierno del estado, además de que solicitaron actas de entrega-recepción al personal, aun cuando siendo auxiliares administrativos no tienen la responsabilidad de entregar este documento.
Estefanny señaló que hay personas a las que tienen sentadas afuera de recursos humanos porque las sacaron de sus oficinas donde estaban adscritas y las pusieron a disposición.
“La verdad es inhumano que estén ahí esperando a que les digan a dónde los van a mandar, cubriendo un horario afuera en el pasillo y en la incertidumbre total. A todas las personas de base que tenían mucho tiempo en Puebla las están moviendo a distritos judiciales muy lejanos; hay oficinas que se han quedado vacías, están barriendo con toda la gente y que ni siquiera están vinculadas con Héctor Sánchez”, explicó.
Laura, quien también labora en el Poder Judicial aseguró que han habido varios cambios entre los jueces y secretarios, lo cual ha generado descontento e incertidumbre.
"Hay problemas con la nueva magistrada porque de alguna manera fue impuesta y ahora que ya no está Héctor Sánchez se rumoran muchas cosas y muchos tememos de perder nuestro empleo, ya nada más estamos esperando a ver quién sigue en la lista de despidos", destacó.
Hasta el momento no ha habido postura por parte del Gobierno del Estado, con el argumento de que existen reacomodos por el cambio de gobierno, tras la muerte del exgobernador Miguel Barbosa, y la llegada de Sergio Salomón Céspedes Peregrina.