El presidente del Congreso del Estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, así como el priísta Jorge Estefan Chidiac y el exrector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Enrique Doger Guerrero, son las personalidades que figuran como posibles candidatos al gobierno interino, luego de la muerte del gobernador, Miguel Barbosa Huerta.
La incertidumbre de quién será el sucesor o sucesora de Miguel Barbosa Huerta ha generado que salgan a la luz algunos nombres de personas que podrían someterse a votación en el Congreso del Estado, para ser gobernador por los dos años que restan a esta administración.
Para ello los dos primeros personajes tendrían que solicitar licencia al cargo, pues en la Ley se plantea que funcionarios, diputados o servidores públicos de orden local y federal no podrán aspirar al cargo.
De acuerdo con el artículo 74 para el cargo de gobernador se requiere: se mexicano de nacimiento, ser ciudadano del estado, tener 30 años cumplidos el día de la elección y no ser ministro de ninguna orden religiosa; además de lo antes mencionado.
Es de mencionar que de acuerdo con lo expresado por la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Rodríguez Della Vecchia, el Congreso del Estado sesionará de manera extraordinaria para abordar el tema del sucesor de Miguel Barbosa Huerta, toda vez que el periodo concluye mañana y se tiene un plazo de 30 días para iniciar el proceso.
La legisladora comentó que a partir de que fue notificado el Congreso de la muerte del mandatario, se tienen 30 días para empezar con el proceso para designar a la persona que quedará como gobernador o gobernadora por los dos años que restaban a Barbosa Huerta.
Mencionó que hasta el momento no se tiene ninguna propuesta, pues el Congreso será respetuoso de los honores que se le rindan al mandatario, para posteriormente iniciar el diálogo sobre el proceso.
La persona que se designe tendrá que cumplir con la mayoría simple, es decir 21 votos, por lo que consideró que las personas que se propongan deben cumplir con madurez política para mantener la paz, orden, gobernabilidad e incluso reconciliación.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.