Jueves 11 de Enero de  2024
FUE DETENIDO EN NOVIEMBRE DE 2019

Sentencian a exedil de Tehuacán a seis años de prisión por daño patrimonial de ocho mdp

Además Felipe de Jesús N., fue inhabilitado por 15 años para ejercer un cargo público

Sentencian a exedil de Tehuacán a seis años de prisión por daño patrimonial de ocho mdp.
Escrito en PUEBLA el

Por los delitos de uso ilícito de atribuciones y facultades, Felipe Patjane Martínez, expresidente municipal de Tehuacán, fue sentenciado a seis años y tres meses de prisión por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), luego de que sin autorización del Cabildo celebró en 2018 cinco contratos de obra pública.

En un comunicado, la FGE detalló que esta autorización representó un perjuicio a la administración municipal por ocho millones de pesos, por lo que además de pagar este monto como reparación del daño, fue inhabilitado por 15 años para ocupar un cargo público, participar en adquisiciones, arrendamientos y servicios u obras públicas. 

"Adicionalmente tendrá suspendidos derechos civiles y políticos por el tiempo de duración de la pena privativa de la libertad", detalló la Fiscalía poblana.

Felipe Patjane también tiene pendiente otras denuncias en su contra por delitos como peculado, abuso de funciones, usurpación de un cargo público y un posible desvío financiero de 120 millones de pesos.

Fue detenido la noche del 15 de noviembre de 2019 mientras se preparaba para abordar un vuelo con destino a Estados Unidos desde el aeropuerto de la Ciudad de México, luego de una semana de haber desaparecido de sus funciones en Tehuacán.

El morenista fue uno de los primeros funcionarios detenidos en la actual administración a cargo de Miguel Barbosa Huerta, misma que hasta el momento suma más de 30 políticos procesados por distintos delitos.Por los delitos de uso ilícito de atribuciones y facultades, Felipe Patjane Martínez, expresidente municipal de Tehuacán, fue sentenciado a seis años y tres meses de prisión por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), luego de que sin autorización del Cabildo celebró en 2018 cinco contratos de obra pública.

 

En un comunicado, la FGE detalló que esta autorización representó un perjuicio a la administración municipal por ocho millones de pesos, por lo que además de pagar este monto como reparación del daño, fue inhabilitado por 15 años para ocupar un cargo público, participar en adquisiciones, arrendamientos y servicios u obras públicas. 

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram