En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz Pérez, reveló que la violencia contra la mujer en el municipio de Puebla ha aumentado un 20%, aunque a la par, hay una cifra negra de personas que no denuncian y que igual viven distintos tipos de violencia.
Te podría interesar
“Efectivamente ha subido el tema de la atención 20%; sin embargo, sabemos que este porcentaje es aún bajo, porque cuando una mujer es violentada, le cuesta mucho trabajo dar ese paso”
Liliana Ortiz, presidenta del DIF municipal
La presidenta honoraria puntualizó que desde el inicio de la administración han atendido a 278 personas por ser víctimas de violencia familiar, han brindado 490 asesorías jurídicas, y atendido 80 reportes de derechos transgredidos.
Precisó que algunas de las mujeres violentadas son llevadas al refugio temporal del municipio, donde actualmente se da acompañamiento a 53 mujeres con atención psicológica y médica, además de que se ofrecen capacitaciones en distintos talleres.
Por otro lado, la directora del área jurídica del DIF municipal, Sandra Montalvo, reveló que el Centro Histórico, San Pablo Xochimehuacan y Bosques de San Sebastián son las colonias con más reportes de violencia contra la mujer.
La lista la encabeza el Centro Histórico con 198 denuncias, seguido de San Pablo Xochimehuacan, con 138 y Bosques de San Sebastián con 136 casos.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.