El Congreso del Estado de Puebla destinó para la presentación del primer informe de los diputados un monto de seis millones 970 mil pesos, pues el reglamento interno los obliga a rendir cuentas a la sociedad; sin embargo, algunos fueron más "espléndidos" que otros.
Te podría interesar
A cada uno de los 41 diputados se les otorgó la cantidad de 170 mil pesos –cifra similar a la de la legislatura pasada-, para promocionar las actividades realizadas en sus distritos.
Entre los que destacaron de forma mediática, están los legisladores del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) Laura Ivonne Zapata Martínez, Juan Enrique Rivera Reyes, Norma Sirley Reyes Cabrera, Adolfo Alatriste Cantú, Jorge Estefan Chidiac, Isabel Merlo Talavera y Néstor Camarillo Medina.
Los siete integrantes de la bancada priísta hicieron su informe en el Museo San Pedro, donde llegaron políticos de diferentes partidos, incluso el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta; tomando en cuenta el recurso que se le asignó a cada uno de ellos, su informe costó un millón 190 mil pesos.
Otro de los más destacados fue el presidente de la Junta de Gobierno, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, de extracción morenista, quien realizó el evento en el municipio de Tepeaca donde concentró a cientos de personas y también acudió Barbosa; uno más fue el del diputado panista Eduardo Alcántara Montiel, quien no reunió a mucha gente, pero contó con la presencia de políticos nacionales.
El informe de la diputada Nora Merino Escamilla del Partido del Trabajo (PT), no contó con muchos invitados, pero fue de los más promovidos mediáticamente; otro más fue el de la diputada Aurora Sierra del PAN, quien rindió su informe en el municipio de Cholula.
Estos son algunos de los diputados que se lucieron en su rendición de cuentas, aunque todos tuvieron que cumplir con esta tarea que viene establecida en la Constitución.
El reglamento interno del Congreso, en el título tercero de los diputados, Capítulo I de generalidades, el artículo 15 dice que "los diputados tendrán los mismos derechos, obligaciones y prerrogativas, sin importar su filiación política o sistema de elección".
Además de que el Capítulo II establece que los diputados tendrán entre sus prerrogativas, "contar con recursos humanos, materiales y financieros, que les permitan desempeñar con eficiencia y dignidad, su cargo".