Luego de que habitantes de las juntas auxiliares de La Resurrección y San Miguel Canoa se presentaron en las oficinas de la Secretaría de Gobernación para exigir que se cumplan sus demandas de seguridad pública, o de lo contrario, implementarían un toque de queda, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que ya llegaron a un acuerdo con esta comitiva.
Te podría interesar
El edil aseguró que la policía municipal ya tiene comunicación directa con el grupo indígena que se inconformó, así como con los presidentes auxiliares de cada una de las demarcaciones.
"Ya se coordinaron, hay comunicación directa para implementar en su caso los operativos, las solicitudes que ellos consideran para que puedan ser atendidos, en concreto ya hay un acuerdo"
Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal
Lo anterior luego de que un grupo de pobladores de ambas juntas auxiliares aseguraron que implementarán toque de queda si así se define en asamblea, sin importar la opinión del munícipe.
A decir de los inconformes, entre cuatro y cinco asaltos se cometen diariamente tan solo en la junta auxiliar de Canoa, además de que en ambas ocurren robos de vehículos, a casa habitación y hasta tala de árboles.
Los pobladores indígenas señalaron que además del toque de queda, también buscan implementar acciones de fraccionamiento, para permitir únicamente el ingreso a las personas que vivan en la demarcación o exigir a visitantes tarjetas de identificación.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.