El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, anunció que este martes será enviada la propuesta de iniciativa de Ley de Ingresos y Egresos 2023 al Congreso del Estado para su análisis, discusión o aprobación.
La secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, informó que la iniciativa prevé un presupuesto de 119 mil 199.9 millones de pesos para el siguiente año.
Señaló que son dos fuentes de financiamiento, una es la de los recursos etiquetados y se rigen por disposiciones federales divididos en dos, que es el ramo 33 para Educación, Salud, Bienestar y recursos a los municipios como Fortamun y FISM, convenio y otros sectores por un monto de 58 mil 1748 millones de pesos, que es el 48.8% del total.
Mientras que 61 mil 25.1 millones de pesos representan el 51.2% de recursos de libre disposición, de los cuales 22 mil 154.2 millones de pesos serán destinados para en el pago de nómina para 47 mil maestros estatales y trabajadores del estado.
La funcionaria estatal explicó que de ese presupuesto se ocupan 13 mil 247.5 millones para los trabajadores de la educación, refirió que ante los incrementos salarios e incentivos que suele proponer el gobierno federal, la administración actual ha previsto un presupuesto extra de mil 500 millones de pesos, para cubrir dichos gastos extras que pudieran generarse por concepto de pagos del magisterio.
Del presupuesto de libre disposición también se usarán recursos para el pago de las deudas adquiridas por pasadas administraciones estatales como la construcción de la plataforma Audi, del Centro Integral de Servicios (CIS), del Museo Internacional Barroco (MIB) y el desarrollo de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), además de apoyos a las armadoras Audi y Volkswagen para lo que se prevén dos mil 500 millones de pesos.
En Seguridad Pública se destinarán cuatro mil 200 millones de pesos, mientras que para el sector Salud se asignarán 12 mil millones de pesos.
Destacó que para el Poder Judicial aumentó el presupuesto de 900 mdp a mil mil 100 millones de pesos sin embargo se prevé que llegue a más de mil 454 millones de pesos.
Para Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) se destinarán casi mil 500 millones de pesos.
En ese sentido, el mandatario estatal refirió que en administraciones pasadas se tenía un presupuesto de 800 millones de pesos para esta dependencia.
Tras tocar temas de seguridad, el gobernador anunció que aprobó la compra de la tecnología más avanzada para el C5.
Sobre centros penitenciarios también indicó que habrá más tecnología a la vanguardia, destacó que es el área de Gobierno Digital quien determina el mejor avance y que sea de buena calidad, por lo que pronto se darán más detalles.
La titular de la Secretaría de Finanzas destacó que se están haciendo ajustes a las áreas administrativas sin poner en riesgo la operación de las dependencias sin embargo han buscado en este presupuesto, destinar mayor recurso a los programas sociales.
Para el campo la dependencia contempló recursos de más de mil 400 mdp, destacaron que este presupuesto ha aumentado en los últimos años, incluso con la protección de desastres para los agricultores.