A pesar de las 10 propuestas reformatorias que planteó la oposición, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad las reformas al Poder Judicial del Estado de Puebla, con lo que se sientan las bases para que se mejore la impartición de justicia en la entidad.
Te podría interesar
Los diputados votaron por unanimidad las reformas planteadas, luego de que se realizaron diferentes pronunciamientos encaminados a mejorar el sistema judicial, así como impulsar los complementos de la misma.
Entre las reformas que se hicieron destaca que el titular del Poder Judicial ya no sea vitalicio, por lo que el periodo en el cargo será de 15 años; cabe señalar que el magistrado presidente no podrá reelegirse, bajo el argumento de que la permanencia en el cargo suele afectar la productividad del propio sistema.
También se aprobó la creación de la Escuela Estatal de Formación Judicial y del Instituto de Defensoría Pública, mismos que fungirán como organismos adheridos al Sistema Judicial para mejorar las funciones y su propia estructura.
En cuanto al tema de sanciones se ampliaron las causales por las cuales los magistrados puedan ser removidos de sus cargos, entre las cuales destaca un actuar doloso de impedimento judicial y violaciones a las reglas.
Es de referir que tienen prohibido reunirse con alguna de las partes en cuestión, siempre y cuando sea fuera del recinto judicial; además de que en caso de que se de un fallo erróneo contra alguna persona, será considerado como daño patrimonial.
Las dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), y de Morena, Augusta Díaz de Rivera y Olga Lucía Romero Garci-Crespo, respectivamente, acudieron a la sede del Poder Legislativo para respaldar a las bancadas de sus partidos por el trabajo realizado.
Se trata de la primera reforma de Ley que reúne a los dirigentes de las tres fuerzas políticas más importantes de la entidad, pues de parte del PRI estuvo dirigente y también diputado, Néstor Camarillo Medina.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram