En Puebla existe un rezago de 30 mil expedientes y casos laborales por resolver, informó el secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla, quien acompañado de la secretaria del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal, Luisa María Alcalde Luján, refirió que será hasta el 2027 cuando se resuelva dicho rezago.
Te podría interesar
Durante la reunión con líderes sindicales, la funcionaria federal destacó que en la entidad hay avances sustanciales en la implementación de la reforma laboral; sin embargo, reconoció que se debe seguir trabajando respecto al tema.
Destacó que con el nuevo modelo de justicia laboral, el 65% de los conflictos laborales en la entidad se resuelven en los nuevos centros de conciliación.
Indicó que para abordar temas de la reforma laboral y otras cuestiones en materia, es que se generó una reunión con representantes de empresas, líderes y organizaciones sindicales, entre ellas estuvo la finalidad de pedirles que se respete la libertad que tienen los trabajadores para decidir y votar.
Afirmó que hasta el momento hay 56 mil trabajadores beneficiados en Puebla con el nuevo esquema de reforma laboral y se han legitimado 260 contratos colectivos; sin embargo, reveló que falta por legitimar el 70% de ellos.
En ese sentido, recordó que los sindicatos y organizaciones con registro tienen hasta el 30 de abril de 2023 para efectuar el proceso de consulta, de lo contrario podrían perder representatividad.
Señaló que los sindicatos del sector automotriz y manufacturero son los que concentran el mayor número de contratos legitimados.
"Resaltaría también el sector servicios es en donde estamos viendo tanto en el estado como a nivel nacional un número importante de legitimaciones", expresó la funcionaria.
Por su parte, el titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, Esteban Martínez, dio a conocer que en Puebla se han efectuado seis mil 500 convenios.