Este fin de semana se dio a conocer a través de la revista Proceso, que la periodista Kara Castillo fue despedida del portal El Ciudadano, esto luego de haber publicado una nota sobre dos escuelas que fueron instaladas desde 2019 por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en el interior del rancho San Miguel Tepequexpa, el cual es propiedad del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
De acuerdo con la reportera, al saber la línea editorial que maneja el portal, decidió advertir a sus jefes sobre el contenido del reportaje que publicaría en el medio e-consulta, a lo cual los propios directivos le manifestaron que si la publicación incomodaba al mandatario estatal y "se pedía su cabeza, sería despedida".
Aunque la periodista no tiene pruebas de que la administración estatal tuviera injerencia en su despido, la reportera fue citada por sus jefes de El Ciudadano para que firmara una renuncia voluntaria, cuatro días después de la publicación.
En caso de comprobarse que el despido tiene relación con dicha nota, esto sería una acción totalmente arbitraria pues el medio de comunicación no tendría que censurar ni limitar su derecho de informar a la ciudadanía.
El argumento por el que presuntamente El Ciudadano decidió prescindir de su labor es por "exclusividad" y aunque dicho contrato no existe, el director de este medio, Héctor Palma refirió que la reportera incumplió a esa condición.
Cabe mencionar que los datos publicados fueron obtenidos a través de solicitudes de información y aunque la periodista refirió haber tenido conciencia de que la nota podría costarle el trabajo, decidió informar sobre lo que publicaría en el otro medio para el que labora.
Tras el conflicto laboral, algunas organizaciones y periodistas poblanos han emitido pronunciamientos al respecto durante el fin de semana.