Locatarios de algunos mercados de Puebla aseguraron que debido a los hechos delictivos registrados en los últimos años, se han visto afectadas sus ventas.
Te podría interesar
Un ejemplo es el mercado Morelos, ubicado al nororiente de la ciudad, que desde el 2019 vive un clima de incertidumbre, luego de que las autoridades ubicaron la presencia de una peligrosa banda delictiva.
A raíz de ello se han registrado balaceras, asesinatos, se halló una presunta fosa clandestina, entre otras actividades delictivas.
Tan solo en el último mes se registraron dos balaceras, una el domingo 25 y otra el 11 de septiembre, en esta última con saldo de una persona asesinada.
El alcalde de la capital poblana, Eduardo Rivera Pérez, reconoció el incremento de hechos delictivos y lo atribuyó a la disputa entre grupos y bandas locales que se pelean el mercado del narcomenudeo.
"Hay grupos y bandas locales que se disputan el mercado del narcomenudeo y que obedecen este tipo de ejecuciones como la que sucedió en el Mercado Morelos. Nosotros realizamos trabajo coordinado con el estado, el Ejército mexicano y la Guardia Nacional para que este tipo de delincuencia no acreciente en nuestro municipio, el estado y el área metropolitana", declaró el munícipe.
Una comerciante, quien prefirió el anonimato, comentó que anteriormente su venta diaria promedio ascendía a los tres mil pesos y ahora apenas alcanza los mil 500 pesos o incluso menos.
Afirmó que ha disminuido la afluencia de clientes, y los que asisten ya no hacen grandes compras, pues sólo van por lo necesario y con prisa.
"Sí tiene que ver la situación económica, pero también muchos bajan de sus carros, compran y se van, creo que sí hay un ambiente de tensión, pero nosotros somos comerciantes y también necesitamos de sus compras", dijo.
Hizo un llamado a las autoridades para fortalecer estos espacios que son base de la economía de muchas familias.
Delia, quien lleva más de 30 años viviendo en la zona, refirió que hay personas que compran lo necesario y evitan lo más posible la zona, pues acuden a los supermercados que están cerca para realizar sus compras.
"No es lo mismo, pero ya no sabes si vas a estar en una balacera, o si te va a tocar ver algo, mejor compras lo que puedas y te vas. Ya no puedes andar con libertad porque aunque no he visto nada inusual, sí hay temor" refirió.