A unos días de que los verificentros arranquen operaciones, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique Guevara, informó que en su primera etapa será forzoso que sólo unidades de transporte público, taxis normales y de plataformas realicen la verificación, la cual iniciará el próximo lunes 24 de octubre hasta el 31 de diciembre.
Te podría interesar
De no realizar dicho trámite en ese tiempo, los transportistas serán acreedores a multas de mil 924 pesos hasta dos mil 800 pesos, dichas sanciones económicas aplicarían de igual forma para los automovilistas que no verifiquen en el plazo que les corresponda en el primer semestre de 2023.
Por otra parte, aunque por ahora la obligatoriedad sólo es para el sector del transporte, Manrique Guevara, indicó que los automovilistas particulares que prefieran verificar y adelantar el proceso, podrán hacerlo pero sólo a través de citas, las cuales podrán hacerse en la siguiente página: Citas en línea Puebla.
La titular de la SMADSOT reveló que los verificentros estarán conectados a un software y cámaras conectadas a la dependencia estatal para evitar que hayan casos de corrupción, por lo que también puso a disposición de los poblanos la siguiente línea telefónica 2222736800 extensiones 1133, 1127 y 1137 para denunciar cualquier extorsión o anomalía.
El costo de la verificación será de 210 pesos para vehículos híbridos y eléctricos y para vehículos automotores a gasolina, diésel, gas LP o gas, el costo será de 628 pesos.
Los interesados en realizar la verificación deberán cumplir con el control vehicular al corriente así como no tener multas por ningún concepto.
Estos son los centros de Verificación que estarán operando a partir del próximo 24 de Octubre en el estado:
Respecto al programa "Hoy no Circula", la funcionaria estatal indicó que están a la espera de que el Congreso del Estado avale las medidas ambientales propuestas, las cuales incluyen impedir la circulación en caso de que exista alguna contingencia ambiental por más de dos días, de ser así dejarían de circular los vehículos con placas terminación 1 y 2.