Por servicios públicos deficientes y burocracia en la tramitología para la apertura de negocios, empresarios de Puebla han pensado en llevar sus inversiones al estado vecino de Tlaxcala, aseguró Luis Espinosa Rueda, presidente en el estado de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Te podría interesar
Si bien considera que son importantes los parques industriales para atraer nuevas inversiones, es necesario pensar en la construcción de nuevos espacios en municipios estratégicos para la llegada de nuevas inversiones.
"Hay empresarios poblanos que han pensado en irse con inversiones a Tlaxcala, debido a que son muchos los requisitos para abrir empresas y son grandes los pagos que se tienen que hacer”, dijo.
El empresario de Canacintra considera que, por una deficiente política transexenal, los 26 parques industriales han llegado a su máxima capacidad, y al menos la mitad se encuentran en abandono y carecen de servicios básicos como pavimentación de calles aledañas y falta de alumbrado público.
Se ubican en los municipios de Puebla, San Martín Texmelucan, y Huejotzingo; es el parque industrial Ciudad Textil instalado en este último municipio, que abarca más de 80 hectáreas, es el claro ejemplo de que requiere intervención de las autoridades, pues no ha logrado funcionar al 100%.
"Se tendrían que buscar espacios y nuevos terrenos por parte del gobierno para la apertura de nuevos parques industriales y mejorar la infraestructura de estos, incluyendo obras de acceso", precisó.
Es más, el presidente de Canacintra considera positivo que desde la Secretaría de Economía se esté trabajando en el proyecto para un nuevo parque industrial en Texmelucan; sin embargo, dijo que los presidentes municipales deben facilitar la realización de trámites para la apertura de empresas y que los impuestos sean accesibles.
Al respecto, el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Marco Antonio Prósperi, informó que las autoridades estatales tienen que invertir más en parques industriales, ante el rezago que presentan los corredores industriales.
"Otros estados nos están rebasando en este sector, por ello hay que seguir avanzando en este rubro y también tener el cuidado de medio ambiente, agua y de los recursos naturales ", dijo.
En este contexto, la secretaria de Economía de Puebla, Olivia Salomón, ha referido que el mejoramiento de los parques industriales es un trabajo en conjunto con los Ayuntamientos para la otorgación de servicios y la expedición de licencias de funcionamiento.
En la dependencia se impulsan proyectos como el de la planta ensambladora de vehículos eléctricos de Volkswagen, así como en las áreas de agroindustria, herramientas, servicios médicos y hospitalarios, textil y confección.
El gobierno actual lanzó en septiembre pasado la licitación para la elaboración del proyecto ejecutivo de urbanización de la construcción de ese parque industrial; sólo se ha dado a conocer que estará ubicado entre la cabecera municipal de Texmelucan y Santa María Moyotzingo, por lo que los terrenos para su construcción ya fueron adquiridos y la escrituración está en proceso.