Miércoles 10 de Enero de  2024
EN TOTAL HAY 19 BASUREROS

Rellenos sanitarios de Atlixco e Izúcar de Matamoros, están por concluir su vida útil

La secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique, informó que ante la situación que presentan los basureros han emprendido una mayor vigilancia en la operatividad de los mismos

Rellenos sanitarios de Atlixco e Izúcar de Matamoros, están por concluir su vida útil.
Escrito en PUEBLA el

El relleno sanitario de Santa María Coapan, del municipio de Tehuacán, en Puebla, no es el único que presenta problemas por haber concluído su vida útil; de acuerdo con un estudio del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), los tiraderos de Atlixco e Izúcar de Matamoros están por llegar a su máxima capacidad. 

El relleno sanitario del pueblo mágico de Atlixco presta servicio a cinco municipios colindantes, y aunque existe la posibilidad de ampliar su vida útil por siete años, no se ha presentado un estudio para trabajar en ello. 

El de Izúcar de Matamoros, en la mixteca poblana, tiene 15 años funcionando, y que está por cumplir su vida útil, ya presenta deficiencias, lo que se traduce en contaminación y afectación a la salud de los habitantes. 

Del total de los 19 basureros, al menos la mitad cuentan con problemas, entre los que destacan el de Ciudad Serdán, Huehuetla y Libres, cuyos seis, tres y 20 años de vida útil, respectivamente, ya concluyeron y deben ser intervenidos para ampliar su capacidad.

La secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del estado, Beatriz Manrique Guevara, informó que ante la situación que presentan los basureros han emprendido una mayor vigilancia en la operatividad de los mismos. 

"Hay algunos que están funcionando razonablemente, pero otros que no, pero a todos se les están brindando asesoría para que se apeguen al cumplimiento de la norma 083”, destacó. 

La Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, establece especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un lugar de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.  

Cabe recordar que en el caso del relleno sanitario de Tehuacán fue clausurado el pasado 10 de junio por la autoridad de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) y los habitantes procedieron al retiro de sellos, mismos que de nueva cuenta fueron colocados por la autoridad el 14 de septiembre.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.