Viernes 12 de Enero de  2024
LOS ENLACES APÓCRIFOS SON ENVIADOS POR CORREO ELECTRÓNICO

Advierte Policía Cibernética sobre difusión de malware para robo de información en Puebla

Los ciberdelincuentes roban datos sensibles de los usuarios para diferentes fines ilícitos como robo de identidad, fraude o extorsión

Advierte Policía Estatal Cibernética sobre difusión de malware para robo de información.
Escrito en PUEBLA el

La Policía Estatal Cibernética advirtió que fue detectado un malware (conocido popularmente como virus) con el que ciberdelincuentes sustraen información sensible de los usuarios para diferentes fines ilícitos como robo de identidad, fraude o extorsión. 

De acuerdo con el análisis de los agentes, las personas dedicadas a esa actividad ilícita, envían correos electrónicos a nombre de una empresa o institución gubernamental (phishing) con falsas órdenes de pago, transferencias bancarias, pago de impuestos o apoyos sociales.

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) refirió que como parte del engaño, piden a los usuarios abrir un enlace para que puedan conocer más sobre la información. 

Una vez que las víctimas acceden al link, los delincuentes obtienen fotografías, contraseñas de cuentas de correo electrónico y redes sociales, información personal bancaria y otros archivos sensibles. 

La Policía Estatal Cibernética recomienda no abrir ningún correo electrónico sin tener la certeza de origen o contenido, no descargar archivos adjuntos si hay duda de su legitimidad, mantener actualizadas las soluciones de seguridad de los dispositivos, así como instalar un antivirus para eliminar cualquier malware. 

Si alguna persona es víctima de dicho ilícito, la Policía Estatal Cibernética pone a disposición para contacto las redes sociales (Twitter: @CiberPoliciaPue y Facebook: Ciberpolicía Pue), así como en el correo electrónico: ga.delitosciberneticos@puebla.gob.mx y el teléfono 22 22 13 81 11.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.