Martes 16 de Enero de  2024
PIDEN PAGO RETROACTIVO DE AUMENTO SALARIAL

Trabajadores de la Secretaría de Educación de Puebla hacen protesta de "brazos caídos"

Los empleados adheridos a la sección 51 acusan que sus compañeros federales ya recibieron el pago desde septiembre

Trabajadores de la Secretaría de Educación de Puebla hacen protesta de "brazos caídos".
Escrito en PUEBLA el

Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación que trabajan en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla hicieron una protesta de "brazos caídos", debido a que no han recibido el pago retroactivo al incremento salarial que se les otorgó. 

De acuerdo con fuentes cercanas al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 51, la inconformidad de los trabajadores es porque no se les ha dado el pago del retroactivo del incremento salarial que fue anunciado por el gobierno federal, el cual ya fue pagado en otros estados. 

En el caso de Puebla sólo les ha sido pagado a los trabajadores federales de la Sección 23, que lo recibieron el pasado mes de septiembre luego de que también realizaron protestas. 

Los afectados esperaban que se les reflejara en el depósito de la quincena, pero no llegó, razón por la que decidieron realizar la manifestación en las inmediaciones de la SEP estatal. 

Cabe destacar que son aproximadamente 498 empleados que se encuentran en esta situación, pues desde el pasado mes de mayo que se dio a conocer el anuncio, no han tenido respuesta favorable. 

El pago será retroactivo al mes de enero, tal y como se ha aplicado en otras entidades del país. 

Al respecto, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta indicó que para homologar los mismos estímulos entrega la federación a maestros estatales, a su administración le cuesta 200 millones de pesos. 

En ese sentido explicó que su gobierno no tiene recursos suficientes para homologar los impuestos de los docentes como se manejan a nivel federal, por lo que aseguró que no habrá ningún pago extra. 

“Hoy no fueron los maestros porque quieren 200 millones de estímulos para equilibrarse a lo que recibieron los maestros federales, que quede claro, dejaron a los niños sin clases. Así de clarito…tengan conciencia” en sus planteamientos y que mejor se pongan a trabajar" expresó el mandatario estatal. 

Finalmente crítico que los maestros se manifestaran y cuestionó que faltaran a las aulas y dejaran a los alumnos sin clases, aunque algunos maestros arremetieron que quienes protestaron eran del turno vespertino. 

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.