Sábado 13 de Enero de  2024
A DOS AÑOS DE LA SUSPENSIÓN DEL PROGRAMA

Publican lineamientos para el proceso de verificación de autos en Puebla

Los automovilistas podrán tramitar una cita para verificar de manera gratuita

Publican lineamientos para el proceso de verificación de autos en Puebla.
Escrito en PUEBLA el

El Gobierno del Estado publicó en el Periódico Oficial a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), un manual sobre los verificentros, en donde se explica cómo será la operación de los mismos; así como los lineamientos que tendrán que cumplir una vez que inicien funciones. 

El funcionamiento de los verificentros iniciará antes de que concluya el mes, por lo que ya se dieron a conocer los lineamientos que tendrán que cubrirse, entre los que destaca el holograma, procedimientos para verificar y qué debe tener un verificentro. 

Sobre el proceso se menciona que iniciará una vez que se captura la información del vehículo en el software autorizado, posterior a ello se revisa si la unidad tiene adeudos de control vehicular, en caso de que no presente se solicitan los documentos para elaborar el expediente correspondiente y seguido de ello se asignará de manera aleatoria una línea de verificación. 

En el escaneo de la unidad se revisará que se cumpla con lo establecido en la NOM-047-SEMARNAT-2014, además de que se realizará una medición de gases la cual emitirá el resultado correspondiente; cabe señalar que también se realizará una inspección físico mecánica bajo los lineamientos correspondientes. 

Los conductores podrán tramitar una cita para verificar de manera gratuita, mediante la plataforma que habilitará la Secretaría encargada, se darán 10 minutos de tolerancia para llegar y tendrá que constar con la documentación correspondiente que corresponde al vehículo indicado. 

Los centros de verificación tendrán que cumplir con ciertos parámetros, como por ejemplo evitar que ingresen personas ajenas al establecimiento; mientras que los titulares de las concesiones tendrán que presentar a la planilla de su personal durante los primeros cinco días de funcionamiento, también estará bajo su responsabilidad mantener la actualización de su plantilla laboral y administrativa. 

Una vez concluido el procedimiento y si el vehículo cumplió con todos los requerimientos, se otorgará un holograma similar a lo que eran las tarjetas de circulación antiguas, donde vendrán los datos del vehículo, el número de semestres y año a que corresponde; así como la fecha de expedición y vigencia. 

También contará con los resultados de las emisiones que obtuvo durante el escaneo, además de un código QR y de barras.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.