Jueves 11 de Enero de  2024
CON 35 VOTOS A FAVOR, TRES EN CONTRA Y UNA ABSTENCIÓN

Avalan con mayoría de votos nueva Ley del Notariado en Puebla

Aprueban criterios para concesiones solicitadas por el Ayuntamiento de Puebla

Avalan con mayoría de votos nueva Ley del Notariado en Puebla.
Escrito en PUEBLA el

El Congreso del Estado aprobó las reformas a la Ley de Notariado que fueron enviadas por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, así como las concesiones solicitadas por el Ayuntamiento de Puebla para espacios publicitarios, el relleno sanitario y la recolección de basura. 

La Ley del Notariado se aprobó con 35 votos a favor, tres en contra y una abstención, quienes se pronunciaron en contra fueron los legisladores panistas, pues argumentaron que se trata de " una reforma a modo". 

La diputada panista, Mónica Rodríguez Della Vecchia, refirió que a raíz de esto se verán nuevos nombramientos de notarios afines al gobierno estatal, pues aseguró que se ve el "tinte político", que hubo en la votación.

Con las reformas aprobadas se busca disminuir los costos para los usuarios, además de que los titulares esten obligados a atender los asuntos y las prácticas sin intermediarios.

También se comentó que los notarios deberán participar en los eventos de fe pública, para que los ciudadanos no sean atendidos por ellos y se eviten intermediarios. 

Se agregó que el ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es para quitar el requisito de ser mexicano por nacimiento, o haber sido vinculado a proceso sin tener sentencia.

En cuanto a las concesiones del Ayuntamiento se estableció que los espacios publicitarios serán licitados por tres años y seis meses, mientras que el relleno sanitario por cinco años y la de recolección de basura será por siete años. 

Aunque el presidente de la Comisión de Hacienda, Jorge Estefan Chidiac, consideró que lo aprobado “no es un cheque en blanco”, admitió que hay incertidumbre económica, pues los parámetros con los que se están evaluando estas concesiones pueden cambiar en semanas, dependiendo de la volatilidad del escenario financiero. 

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.