Por representar un riesgo para los menores de edad, 30 estancias infantiles en la ciudad de Puebla no pudieron ser regularizadas por parte de la Secretaría de Bienestar municipal, reveló Matías Rivero Marines, titular de la dependencia.
Durante su comparecencia como parte de la glosa por el primer informe de labores del alcalde Eduardo Rivera, el funcionario reveló que la dependencia destinó tres millones 780 mil pesos para el mejoramiento de 70 estancias infantiles y 500 mil pesos para su regularización.
No obstante, 30 de 110 estancias infantiles quedaron fuera del programa, luego de que representaban distintos riesgos, por ejemplo, algunos se encontraban en segundos o terceros pisos de unidades habitacionales, por lo que no cumplían con las normativas básicas de Protección Civil.
El funcionario detalló que 28 alumnos se dispusieron a apoyar como tope por cada estancia infantil; no obstante, en algunos casos han registrado hasta 10 niños, por lo que no en todos los casos han tenido el alcance deseado.
El secretario de Bienestar comentó que en el programa han apoyado a más de 900 niños y niñas con estímulos de 700 pesos por cada infante de tres a cinco años, hasta dos por cada familia y tres si alguno presenta algún tipo de discapacidad.
“Ya entregamos estímulos a 70 estancias, ya que prácticamente se ha condonado el 60% en pagos de derechos a todas y ojo, no todas con 28 niños, eso depende de cada una de las estancias, el cuidado y responsabilidad de los infantes es de las propias estancias y los cuidados. Hoy algunas tienen hasta 28 niños que ahí topa nuestro presupuesto y algunas tienen 10 o 12”
Matías Rivero, secretario de Bienestar