Los consejeros del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) dejaron sin posibilidades a Fuerza por México de registrarse como partido local, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó su desaparición por no juntar el 3% de votos en las pasadas elecciones.
En sesión especial del Consejo General del órgano electoral, de manera unánime se desechó la solicitud presentada por Fuerza por México, mediante la cual pidieron su registro como partido estatal.
Entre los argumentos que dio el secretario ejecutivo, César Huerta Méndez destaca falta de cumplimiento a la Ley General de Partidos Políticos y el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, específicamente en los artículos 95 y 53, respectivamente.
Dichos artículos hablan sobre la necesidad de alcanzar el 3% de la votación requerida y postular candidatos en más del 50% de los ayuntamientos durante una elección.
El único en pedir la voz durante la ronda de intervenciones fue el representante suplente del PAN, Oscar Pérez Cordova Amador quien hizo el llamado para no aprobar los proyectos sólo “por capricho”, sino verificar que estén debidamente sustentados.
Es de mencionar que el pasado 17 de diciembre de 2020, la Oficialía de Partes del IEE recibió la propuesta para inscribirse como partido local.
Fuerza por México podrá competir en las elecciones extraordinarias del 6 de marzo, pues fue lo establecido en una sesión del IEE de acuerdo a lo comentado por el consejero presidente del órgano, Miguel Ángel García Onofre; las elecciones se realizarán en los ayuntamientos de Santa Rita Tlahuapan, Teotlalco y San José Miahuatlán.