Aunque está lista la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado de Puebla, el gobierno detendrá el análisis de dicha iniciativa hasta conocer los términos de la ley general en la materia que se presentará en el Congreso de la Unión y del Senado.
En la habitual conferencia de prensa, el gobernador Miguel Barbosa Huerta explicó que esta iniciativa poblana tiene similitudes con la Ley que propone el Congreso de la Unión para los diferentes estados, por lo que no será llevada a los legisladores poblanos.
“Cada entidad deberá tener su propia Ley, pero se debe esperar a la Ley General, por lo que aunque tengamos esta Ley lista esperaremos”
Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla
Sin dar a conocer más detalles, asegura que está completa al contemplar mayores avances en diversos rubros como el de la movilidad que beneficiarán a los poblanos.
Ley de Movilidad dará seguridad a los poblanos
En tanto la secretaria de Movilidad y Transporte, Elsa Bracamonte aseguró que la entidad
será pionera en tener una Ley de Movilidad, la cual regulará completamente al transporte público y mejorará las condiciones de seguridad y desplazamiento de los ciudadanos en unidades y en vehículos de aplicaciones mercantiles.
En días anteriores la funcionaria estatal adelantó para Vía.Tres que la Ley de Movilidad está lista, sin embargo sólo requiere de revisiones en el área jurídica, para que la iniciativa sea apta y esté disponible en cuanto sea requerida.
La funcionaria estatal destacó que la actual Ley de Movilidad y Transporte data de 1998, y considera que no responde a las necesidades actuales, por lo que se trabajó en adaptarla a las necesidades actuales.
“Encontramos que la Ley de Movilidad y Transporte ya tenía 23 años que estaba siendo aplicada, ya estaba rebasada y no contemplaba esquemas integrales de movilidad que pusiera en el centro a peatones y usuarios, por ello nos dimos a la tarea en el gobierno estatal de hacer una Ley de Movilidad y otra Ley de Transporte, esta última ya fue aprobada en el Congreso del Estado y la primera ya se encuentra lista para revisión hacer ajustes y enviarse en el momento en el que diga el gobernador “, subrayó.
Precisó que la creación de la nueva Ley de Movilidad y Transporte tiene por objetivo proteger a los ciudadanos así como evitar prácticas abusivas por parte de choferes, concesionarios o conductores de aplicaciones móviles.
Explicó que la antigua Ley, impide que las autoridades tengan suficientes facultades para emitir sanciones a concesionarios o permisionarios, por lo que próximamente se aplicará piso parejo para todos.
Entre las nuevas medidas que contempla la Ley, está el padrón de choferes, socio conductores, revista vehicular, además de un monitoreo en tiempo y ubicación real por cada uno de los diferentes servicios que el transporte público ofrezca en Puebla.
Precisó que se cuidarán los datos privados de quienes ofrezcan dichos servicios mercantiles, sin embargo será una medida de la cual nadie estará exento.