El alcalde Eduardo Rivera Pérez rechazó una estrategia para reprimir a mujeres que comercializan productos a través de las redes sociales, coloquialmente llamadas “nenis”. Aclaró que lo único que está prohibido es la instalación de puestos en vía pública.
Rivera Pérez aseguró que el gobierno municipal está en la disposición de dar algún espacio para que este grupo pueda comercializar sus productos en caso de que se organicen para entablar una conversación y llegar a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación municipal.
“Yo he sido promotor del comercio, intercambio y consumo local, y que se pueda a través de las redes sociales brindar esos servicios; lo que no se puede hacer es lo que la ley establece de vender en lugares que no está permitido como es el tema del Centro Histórico"
Eduardo Rivera, presidente municipal
El edil insistió que el Código Reglamentario municipal (Coremun) es claro cuando se señala que no pueden exhibir mercancía en público, por lo que propuso que esta actividad pueda ser regulada y cuerpos de policía municipal auxilien a las “nenis” para realizar las entregas de manera segura en la ciudad.
Esto luego de que a través de redes sociales se difundieron videos donde una “neni” fue apercibida por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en el Paseo Bravo al ejercer su actividad, y del caso de Leslie Alcántara, la joven que fue detenida presuntamente por narcomenudeo, cuando familiares aseguraron que solo había salido a vender caletas; posteriormente fue liberada al no haber elementos para proceder en su contra.