Viernes 12 de Enero de  2024
OCHO DELITOS BAJARON INCIDENCIA PERO SIGUEN EN NÚMEROS ROJOS

Crecen 5 de 13 delitos de alto impacto en Puebla: IGAVIM

En Valle de Atlixco y Matamoros el delito más cometido es homicidio doloso

Escrito en PUEBLA el

El Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) reveló que cinco de 13 delitos de alto impacto más cometidos en Puebla reflejaron un incremento durante el último trimestre de 2021.

Los delitos que tuvieron un incremento en la entidad fueron homicidios dolosos (9.47%), robo con violencia (.74%), robo a transeúnte (22.32%, robo a transportista (50.24%) y violación (6.54%).

En tanto, los que bajaron en el cuarto trimestre del año pasado fueron feminicidio, homicidio culposo, secuestro, extorsión, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a negocio y violencia familiar.

Sin embargo, pese a que ocho delitos del fuero común disminuyeron su incidencia delictiva en los últimos tres meses del 2021 en comparación con un trimestre anterior, el observatorio ciudadano puntualizó que ninguno de los 13 delitos mantienen una tendencia a la baja, es decir, aunque disminuyeron en incidencia, en números absolutos siguen por arriba de los indicadores.

En la presentación del documento se dio a conocer que Puebla ocupó la tercera posición a nivel nacional en robo a transportista, sexto en robo con violencia y noveno en robo a transeúnte de acuerdo con la tasa por cada 100 mil habitantes.

La región del Valle de Atlixco y Matamoros fue donde se registró la mayor tasa de delitos por cada 100 mil habitantes en cuanto al homicidio doloso, mientras que en las regiones de Angelópolis y Valle de Atlixco; y Matamoros la mayor tasa de delitos ocurrió con el robo con violencia y robo a negocio.

“En 32 municipios de los 42 analizados, presentan por lo menos una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso, esto representó un total de 146 carpetas de investigación iniciadas lo que representó el 70.19% del total de denuncias registradas a nivel estatal en el cuarto trimestre del 2021”, apuntó el Igavim.

El Observatorio Ciudadano señaló que en el último trimestre del 2021, el delito que se cometió con más frecuencia fue la violencia familiar ya que cada hora con 2 minutos se registró un reporte.

En la lista sigue el robo de vehículo con una denuncia cada hora con cuatro minutos, el robo a  transeúnte cada 2 horas con 12 minutos y el robo a negocio cada 2 horas con 18 minutos.