Miércoles 10 de Enero de  2024
ES EL SEGUNDO DE RELEVANCIA

Hallazgos en antiguo Hospital de San Roque en Puebla muestran una historia dolorosa: INAH

Recientemente fueron localizados restos humanos correspondientes a la época virreinal, en su mayoría son de fetos

Escrito en PUEBLA el

Durante las obras de restauración que se realizan en el antiguo Hospital de San Roque, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontró numerosos restos humanos correspondientes a la época virreinal. 

En el lugar se llevan a cabo obras para la edificación del Museo de la Talavera y Arte Popular de Puebla, por ello al realizar la excavación el salvamento arqueológico localizó los restos humanos. 

Sobre este hallazgo el INAH informó que se revela una “dolorosa” historia del Hospital de San Roque, en Puebla; y es que fueron nueve esqueletos completos y numerosos huesos dispersos que corresponden a mujeres embarazadas, neonatos y un individuo de entre 40 a 45 años que falleció por traumatismo craneoencefálico.

De acuerdo con un comunicado el Instituto dio a conocer que también se localizaron huesos de diferentes partes del cuerpo, lo cual revela que hubo abortos y que los fetos eran enterrados en el patio. 

 

"El antiguo Hospital de San Roque, ubicado en la capital de Puebla, tiene antecedentes constructivos que se remontan al siglo XVI y que fue fundado por miembros de la Orden de la Caridad del Mártir San Hipólito... El Hospital se creó para atender a los españoles que venían al Nuevo Mundo, siendo Puebla un punto medio entre Veracruz y la capital de la Nueva España"

Comunicado 

 

Los especialistas indicaron que la mayoría de los restos corresponden a la época virreinal, sin embargo, algunos no son tan antiguos y podrían ser del siglo XX, por lo que se realizará una investigación para determinar las condiciones del hallazgo. 

A nivel nacional este es el segundo descubrimiento de relevancia que realiza el INAH en lo que va del año, pues el primero fue en Colima durante las reparaciones que se realizaron a la Catedral; mientras que en el estado es el segundo más importante en menos de dos meses ya que el pasado 8 de diciembre se hallaron restos de mamut en la entidad.