Lunes 15 de Enero de  2024
SEGURIDAD PARA CICLISTAS Y PEATONES

Se amparan contra el retiro de bolardos en Puebla capital

Funcionarios que en el pasado promovieron estos mecanismos de protección vial, hoy están en contra

Créditos: Cortesía
Escrito en PUEBLA el

Organizaciones civiles como Puebla Vigila y El Barzón formaron un frente común para presentar un amparo ante el Juzgado Cuarto de Distrito para defender la permanencia de bolardos en el Centro Histórico de la Ciudad, luego de que el Ayuntamiento de Puebla comenzó a retirarlos desde noviembre de 2021.

Lizeth Mejorada, representante de Puebla Vigila declaró a Vía.Tres que este es el primer amparo de varios que presentarán contra el gobierno municipal por considerar que el edil Eduardo Rivera Pérez mantiene una política que no abona a la movilidad urbana sustentable de la ciudad.

Consideró que Puebla, al ser en 2020 la segunda ciudad más letal para los ciclistas, según el Observatorio Ni Una Muerte Vial Más, debe apostar por iniciativas que contribuyan a mejorar la seguridad para el peatón y el ciclista, lo que no ocurre con el retiro de bolardos.

 

“Un buen porcentaje de estos siniestros están ocurriendo en el Centro Histórico, en un lugar que se supone que es zona 30, es decir, que los autos y las unidades motorizadas tienen que ir a menos de 30 kilómetros por hora, situación de no se da”
Lizeth Mejorada, representante de Puebla Vigila

 

La activista refirió que algunos funcionarios de la administración de Eduardo Rivera que antes defendían la permanencia de los bolardos, hoy han manifestado una posición contraria, lo que calificó como parte de una estrategia de revanchismo político contra la administración pasada.

Expuso el caso de Rubí Vázquez, subsecretaria de Movilidad en el gobierno de Eduardo Rivera, quien en la pasada administración impulsó la colocación de estos postes de metal, mientras que hoy apoya retirarlos de las calles.

Mientras que, Adán Domínguez, en enero de 2020 fue uno de los personajes que estaba a favor de la colocación de bolardos; pero este año, como Gerente municipal y mano derecha del munícipe Eduardo Rivera, es un opositor de la medida.

“Hoy, un año después, el discurso cambia totalmente y parece que se les olvidó, lo que indica que hay gente que sale de la administración pública y se vuelve activista solamente por blofear y por el otro lado nos habla de que esto es una decisión política y la están sosteniendo de acuerdo con sus indicadores o las ideas que pudiera tener la presidenta de administración”, apuntó.

Cabe mencionar que, de acuerdo con la organización Ni Una Muerte Vial, Puebla se posicionó en el cuarto peldaño con más ciclistas y peatones fallecidos por atropellamientos al registrar 94 casos solo de enero a agosto de 2021.

De las 94 víctimas, 77 eran peatones y 17 ciclistas, por lo que se ubicó con más casos sólo después de estados como Guanajuato, Veracruz y Jalisco.